23 abril, 2025

23 abril, 2025

Vuelven a poner checador digital en la alcaldía

Luego que aumentaron las ausencias, se impuso de nuevo el checador digital

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Luego de detectar faltas e inasistencias de personal del Ayuntamiento de Victoria, la autoridad decidió reactivar los aparatos checadores con huella.

Ello con el propósito de tener un mayor control , no es una medida nueva, ya existía; solo que por la pandemia se quitó y ahora está regresando para evitar que algunos no acudan a realizar sus labores para lo cual fueron contratados.

El secretario del Ayuntamiento Hugo Reséndez y el Oficial Mayor Alberto Loya coincidieron ayer que se trata de una medida de mayor control, y bajo ninguna circunstancia para despedir gente o aplicar sanciones, solo obligar a empleados que cumplan sus jornadas de trabajo para lo cual fueron contratados.

Toda vez que fueron detectadas muchas faltas e inasistencias que es lo que motivo a que se aplicarán estas acciones, retomando algo que ya existía.

El secretario del ayuntamiento dijo que se trabaja con el propósito de regularización de su situación, y que no debe haber molestias por ello, ya que a todos nos toca cumplir con nuestra jornada laboral es algo que marca condiciones generales del trabajo.

Aclaró que siempre ha habido checadores, que se retiraron cuando el COVID por el tema de los contagios, no se restablecieron en esta administració.

Pero se tuvo la necesidad de hacerlo, por que empezamos a detectar ausencias, faltas y que no se podían registrar, se reactivaron los relojes checadores para tener control sobre personal.

Aunque existen consideraciones  con algunos como los del transporte y se ve no hacerles sus descuentos, sabiendo que están cumpliendo sus horarios de trabajo.

Sobre ello el oficial mayor dijo que hay trabajadores que no tenían registrada adecuadamente sus huellas, lo que hacemos es ordenar su ingreso y control de asistencia de trabajadores, en áreas donde no estaban instaladas se van a instalar.

Por ello, estamos tratando ser muy cuidadosos a respetar los derechos de los trabajadores, al aprovechar al máximo los recursos con los que contamos para atender las necesidades como sea posible.

Admitió que existen casos de inasistencias, que se está buscando evitar para que   tengamos trabajadores que se esfuerzan y llevan jornadas extenuantes y por el contrario haya quienes no se presenten y no tengan ninguna sanción.

Primero estamos instando que vengan que hagan el registro de huellas a que conozcan el control de asistencia regular.

En caso que reincidan  si son de sindicato les pedimos al sindicato que los exhorte a que vengan.

“Nosotros no tenemos la intención ni despedir personal, ni de sancionarlos, lo que queremos es que acudan a desarrollar su trabajo en el área que les corresponde” precisó.

Por Salvador Valadez C.
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp