2 julio, 2025

2 julio, 2025

¡Vaya! Por fin cerrarán las compuertas de la Vicente Guerrero

Mañana se cerrarán las compuertas de la presa Vicente Guerrero para garantizar el agua para la ciudadanía. El cuerpo lacustre continúa en un nivel crítico.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En punto de las 12 del medio día de mañana sábado 20 de mayo, las compuertas de la presa Vicente Guerrero habrán de cerrarse para dar por terminado el riego al Distrito 086 y con esto garantizar que el crítico nivel en el que está dicho vaso lacustre no disminuyan más.

Lo anterior fue por acuerdo del Comité Hidráulico del Distrito de Riego 086, Río Soto la Marina, además de que el Gobernador del Estado Dr. Américo Villarreal Anaya, dio las instrucciones para que a la brevedad se pudiera llevar a cabo sin afectar a los productores de esta jurisdicción.

Y es que por órdenes del ejecutivo estatal, se acordó realizar estas acciones para garantizar el agua en las redes domésticas del municipio de Victoria que se abastece de este suministro a través del acueducto “Guadalupe Victoria”.

Con esto se cumple la declaración efectuada hace 15 días aproximadamente por al entonces Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT) en torno al cierre de las compuertas de la Vicente Guerrero a fin de garantizar el líquido potable para la sociedad capitalina.

El hoy secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, es quien detalló todo lo anterior asegurando también que desde el miércoles 17 del mes en curso se disminuyó la extracción de agua en dicho vaso, cuya variación de gasto fue registrada de 25.9 m3/s a 15.0 m3/s.

Por otra parte, destacó que el Comité Hidráulico, lo preside el Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua y en este participan los seis módulos de riego, así como la recién creada SRH, entre quienes se tomaron dichos acuerdos.

Cabe destacar que el Distrito de Riego 086 abarca los municipios de Abasolo, Jiménez y Soto La Marina, con una superficie regable de 35 mil 925 hectáreas.

Finalmente, Quiroga Álvarez dijo que, de las grandes ciudades de Tamaulipas, solo la capital está enfrentando el desabasto del vital líquido y eso no terminará hasta que la presa no esté en buenos niveles y hasta que no se construya la segunda línea del acueducto.

Por Antonio H. Mandujano

Facebook
Twitter
WhatsApp