14 agosto, 2025

14 agosto, 2025

Con edificaciones verticales, repueblan segundo cuadro del centro

TAMPICO, TAMAULIPAS.- La repoblación del segundo cuadro de la ciudad registra un lento pero seguro avance, con la construcción de edificaciones verticales.

Hasta el momento, se han construido 4 conjuntos de departamentos y están proyectados 3 más, expresó Carlos de la Rosa Durán, secretario de desarrollo urbano.

Destaca uno ubicado en calle Héroes de Chapultepec y calle Alvaro Obregón en donde estuvo ubicado el cine Alameda y otro situado en calle Obregón casi esquina con calle General San Martín.

Ambos se encuentran prácticamente en la orilla del canal de la Cortadura.

Forman parte de la fusión de tres planes, el de la laguna del Carpintero, el del centro histórico y el del paseo de la Cortadura.

«Ahora que se fusionaron es uno solo y este plan parcial permite que se construyan en el segundo cuadro de la ciudad y muy específicamente flanqueado al paseo de la Cortadura, se pueden construir núcleos de departamentos hasta de 6 niveles», detalló.

«El crecimiento de la ciudad está obligado para que se genere de manera vertical porque la ciudad horizontalmente ya se saturó, no hay predios que nos permitan construir o desarrollar proyectos con esas características», indicó.

Con esa nueva alternativa, se están acercando los desarrolladores para hacer edificaciones que se puedan desarrollar verticalmente.

Precisó que en un predio de 400 metros cuadrados pueden construirse verticalmente hasta 20 departamentos.

«La tendencia es regenerar el primero y segundo cuadro de la ciudad que fue abandonado por muchos años cuando el crecimiento de la ciudad se empezó a marcar hacia la zona norte, el mismo ciclón del 55, muchos comercios y muchas viviendas resultaron afectados, con la inundación se perdieron muchos bienes y empezó a migrar la gente que vivía en el primero y segundo cuadro de la ciudad buscando partes más altas para vivir», explicó.

Esos inmuebles son ocupados por familias cuyos hijos ya crecieron y dejaron el hogar así como por jóvenes matrimonios.

Su llegada beneficia al comercio ya que pueden realizar sus compras en las tiendas situadas en el centro así como en el mercado municipal.

«Están en revisión tres proyectos y algunos están por el paseo de la Cortadura, hay algunas colonias que se ven beneficiadas con este plan parcial que está marcando el desarrollo vertical de edificios de departamentos de hasta 6 niveles», indicó.

Si el edificio es de 4 niveles, no se requiere de elevador pero sí deben contar con uno cuando es de 6.

Por Benigno Solís/La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS