24 abril, 2025

24 abril, 2025

Lluvias, no suben nivel de la presa

Precipitaciones, solo bajan temperaturas y consumo de agua; pero no aumentan niveles de la presa.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Eliseo García Leal, gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), informó que las lluvias registradas en Victoria no han logrado aumentar el nivel de la presa Vicente Guerrero.

Pero registra un impacto positivo al reducir las altas temperaturas y se ha logrado reducir el consumo de agua en la región.
Explicó que las precipitaciones han beneficiado al bajar la temperatura y han cambiado el ánimo de la población.

El fin de semana pasado, se registraron lluvias en la sierra, lo que tuvo un efecto positivo en el manantial de La Peñita, que ha experimentado un ligero aumento en su recarga.

El gerente de COMAPA también dijo que el problema de turbidez en el agua que llega a las viviendas en sectores de la ciudad ha sido resuelto.

Actualmente se suministra agua con la calidad requerida a los habitantes.

Sin embargo, García Leal dijo que los escurrimientos a la presa son mínimos.

Eso ha provocado que el embalse se mantenga al 11% de su capacidad.

Como medida preventiva, se han cerrado las compuertas para el riego, lo que contribuye que el nivel de la presa no descienda tan rápidamente y se asegure el suministro de agua para el consumo humano.

Actualmente, la presa cuenta con una reserva de 450 millones de metros cúbicos.

El gerente de COMAPA recordó las dificultades que se vivieron en 2022, cuando la falta de lluvias y altas temperaturas afectaron severamente la región.

En contraste, este año las temperaturas se han mantenido alrededor de 30 a 32 grados Celsius por las lluvias, lo que ha contribuido a reducir el consumo de agua.

García Leal dijo que el próximo 1 de junio empezará la temporada de huracanes, por lo que existen pronósticos alentadores para la zona central de Tamaulipas, lo que hace esperar un aumento en precipitaciones.

El gerente expresó su deseo que un ciclón se acerque a la región, ya que han pasado 13 años desde la última vez que eso ocurrió, cuando el huracán Alex se presentó el 29 de junio.

Finalmente, García Leal destaca que esperan tener suerte que un ciclón tropical se acerque a la región.

A pesar de posibles daños que pueda provocar ya que se necesita que la presa Vicente Guerrero se vuelva a llenar.

Recordó que en 2001, la presa alcanzó un nivel de sólo el 7%, pero las lluvias en septiembre permitieron su recuperación.

El gerente hizo hincapié en la importancia que se repita este ciclo con precipitaciones abundantes que permitan llenar nuevamente la presa.

Por Raúl López García
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp