2 julio, 2025

2 julio, 2025

Ambulantes rebasan a COEPRIS

Reconoce la institución que no tiene suficientes inspectores para checar a todos los informales que existen; en tanto se han disparado los males gastrontestinales

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) reconoció que tienen dificultades para verificar que los comercios ambulantes cumplan las medidas sanitarias en los 43 municipios de Tamaulipas.

Alberto Moctezuma Castillo, comisionado de la Coepris, destacó la necesidad de contar con un considerable número de verificadores para supervisar esos establecimientos comerciales ambulantes en el estado.

Pero esta tarea es prácticamente imposible de realizar por su gran cantidad.

Paralelamente, se ha registrado un preocupante aumento en casos de enfermedades gastrointestinales en los últimas cuatro semanas, según datos recopilados por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

En la semana 20 se reportaron 4 mil 120 casos de enfermedades gastrointestinales en el estado, y esa cifra se incrementó a 4 mil 646 para la semana 24.

A la fecha, se han registrado 90 mil 000 casos de pacientes que tienen cuadros de tifoidea, diarrea aguda, colitis, rotavirus, gastroenteritis y otras infecciones estomacales provocada por bacterias, parásitos y otros microorganismos que representan un riesgo significativo para la salud de las personas.

A pesar de esa preocupante situación, el titular de la Coepris dijo que no se ha lanzado ninguna alerta sanitaria en todo el estado y que no ha sido informado de ningún brote de diarrea u otra enfermedad gastrointestinal.

Tanto la Secretaría de Salud como Coepris supervisan constantemente la situación epidemiológica.

La recomendación de la Coepris, más allá de operativos de verificación, multas o sanciones, es que la población evite consumir alimentos en la calle como medida preventiva para evitar la contracción de enfermedades.

El comisionado Moctezuma Castillo reconoció la dificultad de controlar a todos los vendedores ambulantes de alimentos, ya que sería necesario contar con un gran número de verificadores. Actualmente, la Coepris realiza muestras al azar en lugar de inspecciones exhaustivas.

En este contexto, se ha afirmado que la Coepris no tiene la facultad de imponer sanciones a negocios que incumplen con las medidas sanitarias, ya que carece de autoridad sancionadora. Sin embargo, en casos de alerta, se toman medidas de suspensión temporal cuando es necesario.

Se alienta a la población a llamar al número 01800 de la Coepris para realizar denuncias o reportar situaciones que requieran atención sanitaria.

Por Raúl López García
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp