2 julio, 2025

2 julio, 2025

Lenta la investigación de homicidio de Héctor

Según declaraciones del fiscal Irving Barrios Mojica, quedan dos personas por detener y faltan pruebas por aportar

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Aunque en estos momentos se continúa el proceso de juicio oral en contra de Oscar Zuriel “H”, uno de los presuntos asesinos del periodista Héctor González Antonio, ocurrido el 29 de mayo del 2018, aún hay al menos dos más por detener, informó el Fiscal General de Justicia.

“De entrada podría decir que hay dos personas, de entrada”, señaló Irving Barrios Mojica, quien explicó que, aunque la sociedad exige una acción inmediata, se requiere presentar ante las autoridades judiciales, elementos más técnicos, especializados.

“De allí que necesitamos realizar una investigación más exhaustiva y que los medios de prueba no se pierdan ante la autoridad judicial y poder tener los mandamientos de captura de los otros partícipes”.

Señaló que en este caso, se continúa revisando con nuevas tecnologías, las imágenes de videos tanto de las cámaras de videovigilancia del Estado como de particulares, para poder identificar plenamente a los demás participantes en el homicidio del periodista.

Héctor González fue asesinado la noche del 29 de mayo del 2018 cuando llegaba a su domicilio en la colonia Estrella, señalando como móvil el robo, en esa ocasión.

Previo a ese hecho, ocurrieron en la ciudad otros eventos delictivos, cuyos participantes estaban relacionados en todos ellos, incluyendo el asesinato del periodista.

Luego de analizar imágenes del sistema de vigilancia, se logró conocer las rutas, horarios y vehículos utilizados, identificando a Oscar Zuriel “H”, como una de las personas que tripulaba uno de los vehículos con reporte de robo y que participó en el asesinato de Héctor González, unidad que luego fue abandonada.

Esta fue la única detención que se cumplimentó por este crimen y en estos momentos se lleva a cabo la etapa del juicio oral, misma que se realiza vía enlace Zoom, y sin permitirse la presencia del público en la sala de audiencias.

En el caso del asesinato del periodista de Expreso Antonio de la Cruz y su hija Cynthia el pasado 29 de junio del 2022, explicó que, aunque la carpeta de investigación fue atraída desde el primer momento por la FGR, continúan colaborando.

Recordó que en el pasado mes de enero se llevó a cabo la detención por diversas autoridades tanto federales como estatales, de una célula delictiva que operaba en la capital del estado, “que eran en ese entonces los generadores de violencia aquí en ciudad Victoria”.

El Ombudsman de Tamaulipas reconoció que el trabajo realizado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión y Periodistas de la Fiscalía General de la República (FGR) fue exhaustivo y profesional.

Tan es así, dijo, “que la persona señalada como victimario, está vinculado a proceso”, refiriéndose a Rafael Santiago “A”, quien fue acusado por el ministerio público federal de homicidio calificado, con las agravantes de premeditación, alevosía y ventaja.

“Fueron muchas pruebas, pareciera que no, pero fueron muchas pruebas”, comentó el Fiscal sobre los 109 datos de prueba presentados ante el Juez Ricardo Ignacio Rivera Pacheco por parte del Ministerio Público, y que sirvieron para que fuera vinculado a proceso por el asesinato del periodista.

Parte de las pruebas presentadas fue un teléfono celular propiedad de Rafael Santiago “A” que se le aseguró y del cual, se extrajo su información, previa autorización judicial, encontrando mensajes de texto de los que se advertía su participación en el asesinato del periodista Antonio de la Cruz.

En este caso, el juzgador federal otorgó cuatro meses de investigación complementaria, para posteriormente iniciar la etapa del juicio oral en este proceso judicial.

Por último, el Fiscal General de Justicia, aclaró que en el caso de la masacre de 19 personas en Camargo, las investigaciones continúan, pese a que hay 12 ex policías detenidos y acusados de participar en el homicidio.

“Hay un proceso que se está llevando, hay personas procesadas y hay otra etapa de investigación y desarrollo, de la cual me encuentro impedido pronunciarme al respecto, es un asunto que no quedará impune”.

Por Perla Reséndez
EXPRESO-LA RAZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp