CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En medio de la disputa por el control del Congreso de Tamaulipas, los diputados de Morena en la comisión permanente del Congreso del Estado, propusieron y avalaron la creación una Junta de Gobierno, como nuevo ente de dirección política y con las facultades que actualmente tiene la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Esta iniciativa llega a un día de la resolución del Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam) que ordenó a Morena devolver la Junta de Coordinación Política del Congreso al PAN.
Sin la asistencia por segunda ocasión de los legisladores de Acción Nacional, el dictamen fue aprobado por los morenistas, quienes convocaron a una sesión extraordinaria para este mismo sábado a las 18:00 horas.
De acuerdo con la iniciativa presentada en voz de Eliphalet Gómez Lozano, con la creación de la Junta de Gobierno, se busca “terminar con las fricciones que han llegado a las descalificaciones personales entre los legisladores”.
La iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Interna del Congreso, contempla que el coordinador de cada grupo parlamentario, tenga voz y voto en la junta de gobierno y en la junta de coordinación política, incluyendo a las diputadas sin partido, que ya han formado un bloque.
La Junta de Gobierno acordará la asignación de recursos a cada grupo o fracción parlamentaria y dispondrá de una subvención mensual para cada forma de organización, integrada por una suma general y otra variable, dependiendo del número de diputados.
El presidente o presidenta de dicha Junta de Gobierno, será el coordinador o coordinadora del partido que haya obtenido más votos en la elección correspondiente a dicha legislatura.
También, la Junta de Gobierno tendrá todas las atribuciones que antes eran de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), entre otras integrar las comisiones, presentar iniciativas y el anteproyecto de presupuesto, así como proponer al Secretario General.
Deberá instalarse a más tardar en la segunda sesión ordinaria en cada legislatura y sesionar al menos una vez por semana en periodo ordinario y con la periodicidad que acuerden en los recesos.
Los coordinadores que participen en la junta de Gobierno, representarán tantos votos como el número de diputados que representen, por lo que las decisiones se tomarán por mayoría absoluta y en caso de empate, el o la presidenta tendrán el voto decisorio.
De acuerdo con la diputada Úrsula Salazar Mojica, el dictamen que será votado este sábado en la sesión extraordinaria, busca dar espacio a las diputadas que se han declarado sin partido y un mejor funcionamiento al interior del Congreso.
Al ser cuestionada sobre la resolución del Trieltam, la coordinadora de Morena, dijo desconocer dicho acuerdo, luego que no han sido notificados.
La diputada entró a la oficina de la Junta de Coordinación Política junto a los demás diputados, por una puerta lateral, luego que la puerta principal continúa con los candados que ellos mismos pusieron el viernes.
Ayer mismo, se giró una circular por el que se confirma que el periodo vacacional del personal del Congreso inicia el 10 de julio y concluye el 31 de julio.
Por Perla Reséndez
Expreso-La Razón