23 abril, 2025

23 abril, 2025

Bajan los homicidios pero hay más robos

Durante el primer semestre del 20-23 se registraron menos atentados contra la vida y la integridad corporal en relación con el mismo periodo del 2022 pero se dispararon los delitos patrimoniales y la violencia intrafamiliar

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La incidencia delictiva en Tamaulipas registra una disminución en delitos contra la vida de las personas en comparación con las cifras del mismo periodo durante 2022, pero se advierte un repunte en otros delitos, sobre todo los que atentan contra el patrimonio de las personas y la violencia intrafamiliar.

Según el informe mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, este año se registraron 2,719 delitos contra la integridad la vida, mientras que el año pasado fueron 3,377, lo que representa una reducción significativa.

En homicidios se contabilizan 565 casos dolosos, de los cuales 201 fueron perpetrados con armas de fuego y 106 con arma blanca. Los restantes se llevaron a cabo utilizando otros instrumentos.

De homicidios culposos, se han reportado 364 casos, de los cuales 262 corresponden a accidentes de tránsito. Además, se han presentado 1,924 denuncias por lesiones, de las cuales 1,194 se consideran dolosas y 730 culposas.

El delito de feminicidio registra un total de 10 casos en Tamaulipas. De estos, uno fue cometido con arma de fuego, 4 con arma blanca y 5 con otros elementos. En cuanto al delito de aborto, se han presentado 34 denuncias y se han reportado 186 denuncias por otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal.

Respecto a delitos contra la libertad personal, hubo 372 casos. Entre ellos, se registran 11 casos de secuestro, de los cuales 2 fueron catalogados como secuestro extorsivo y 6 fueron cometidos con el objetivo de causar daño.

Además, se identificaron 3 casos de secuestro express. En el apartado de otros delitos que atentan contra la integridad personal, se han presentado 361 denuncias.

En lo que respecta a los delitos que afectan la libertad y la seguridad sexual, Tamaulipas ha registrado un total de 1,021 casos. Entre ellos, se destacan 477 denuncias por abuso sexual y 81 por acoso sexual. Durante el período de enero a junio, se han presentado 81 denuncias por hostigamiento sexual, 319 denuncias por violación simple y se han iniciado otras 112 carpetas de investigación por otros delitos sexuales.

El robo ha experimentado un aumento en el estado de Tamaulipas. De acuerdo con las cifras comparativas, se han presentado un total de 8,329 denuncias en lo que va del año 2023, en contraste con las 7,381 denuncias registradas en el mismo período de 2022.

Dentro de la categoría de delitos contra el patrimonio, se destaca que se han presentado 4,649 denuncias por robo en sus diferentes modalidades. Es importante mencionar que 717 de estas denuncias corresponden a robos a viviendas, de las cuales 76 fueron cometidos con violencia y 641 sin violencia.

Además, se presentaron 965 denuncias por robo de coches de cuatro ruedas, 226 por robo de motocicletas y 7 por robo de autopartes.

En la categoría de otros robos, se ha presentado 1 denuncia por robo a transporte, 56 denuncias por robo a transeúntes, 2 denuncias por robo a bancos y 749 denuncias por robos en distintos negocios. En total, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas ha recibido 1,892 denuncias por otros robos.

Por delitos relacionados con el fraude se han abierto 893 carpetas de investigación, por abuso de confianza, se abrieron 347 investigaciones y se han presentado 2,047 denuncias por daño en propiedad ajena y 27 denuncias por otros delitos contra el patrimonio.

La violencia familiar ha experimentado un aumento en Tamaulipas. En el análisis comparativo de denuncias registradas durante el primer semestre de 2023 y 2022, se observa un incremento en los casos de este año, con un total de 6,118 denuncias, en contraste con las 5,054 denuncias del año pasado.

Dentro de estas denuncias, destacan 4,694 casos de violencia familiar, 974 casos de incumplimiento de obligaciones familiares y 450 casos no especificados de violencia contra la familia.

Por Nora Hernández
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp