19 abril, 2025

19 abril, 2025

Punteros de procesos electorales

ENROQUE / JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ

Después de tres meses de campañas de posicionamiento público, ha empezado a configurarse la lista de los aspirantes a candidatos a alcalde que tienen mayores posibilidades de obtener las candidaturas de los 43 ayuntamientos de Tamaulipas que estarán en juego en los comicios de 2024.
De acuerdo a una encuesta de Massive Caller, Morena se mantiene al frente de las simpatías ciudadanas.
En Tampico el partido guinda aparece con 42.3 por ciento, seis puntos arriba del PAN que tiene 36.5 unidades.
En las filas panistas el mejor posicionado es el director de servicios públicos, Pepe Schekaibán, con 24.3 de porcentaje, luego la diputada federal Rosa María González, con 19.7 y en el tercer sitio el diputado local Edmundo Marón con 19.1 puntos.
En las de la 4T encabezan la lista de los precandidatos la Secretaria del Trabajo, Olga Sosa, que tiene 26.5 porciento, la diputada Úrsula Salazar se ubica en la segunda posición con 21.2 y Alejandro Rábago es tercero con 12.9.
La pregunta es porqué sigue sin incluirse en el sondeo a la regidora Mónica Villarreal Anaya.
En ciudad Madero el partido de la cuarta transformación aventaja al PAN tres a uno, 59.3 a 19.5 por ciento.
Tomando en cuenta a los aspirantes, en el partido albiazul el diputado Carlos Fernández Altamirano está al frente de la competencia con 27.1 unidades, cuatro puntos arriba de la hermana del Truko, Alba Verástegui Ostos, con 23.7.
En el Movimiento Regeneración Nacional sigue firme en el primer lugar de la lucha por la alcaldía con 38.7 % el diputado federal Erasmo González Robledo, lejos de este Claudio de Leija en el segundo sitio con 10.6, Carlos Leal, es tercero con un 9.9 y al último el tesorero Carlo González con 6.8.
En Altamira la situación es similar: Morena tiene 64 por ciento y el PAN 13.6. El alcalde Armando Martínez es el favorito para reelegirse el año entrante con 59 puntos y el opositor mejor colocado es el exalcalde Juvenal Hernández que es el preferido de 29.2 de cada cien votantes.
Cabe hacer notar que en México los sondeos electorales tienen que tomarse con reservas pues a menudo estos no hacen para medir las preferencias sino para inducirlas. Resulta extraño, por ejemplo, que en la encuesta de la urbe petrolera no aparezcan Jorge Ruvalcaba López, a pesar de que es más conocido que otros de los enlistados y que tampoco se haya incluido al médico Francisco Castañeda Cruz.
Una prueba de la popularidad del facultativo es que a su cumpleaños del sábado asistieran cerca de un millar de personas, entre ellas Alba Verástegui, el exalcalde Lupe González Galván, su hijo el magistrado Andrés González y el ex titular del Conalep, Agustín de la Huerta Mejía, entre los cientos de concurrentes que disfrutaron del festejo que los amigos organizaron al homenajeado.

POR JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ
jlhbip2335@gmail.com

Facebook
Twitter
WhatsApp