4 agosto, 2025

4 agosto, 2025

Regularán la pesca en Tamaulipas para evitar daños al ecosistema

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. – El número de pescadores furtivos en Tamaulipas asciende a más de 12 mil, por lo que está situación pone en peligro la productividad de la labor pesquera a largo y ancho del litoral tamaulipeco al igual que en sus aguas internas.

Así mismo todo esto ocasiona que se incremente la captura de todo tipo de especies estén o no en veda, lo cual, es ilegal totalmente y se incurra en un posible desabasto o daño al ecosistema.

La Secretaría de Pesca y Acuacultura en Tamaulipas, dio a conocer que la situación es tan grave que en algunas zonas hay más pescadores ilegales que legales, por lo que ya se está está trabajando en regularizar a todos estos para evitar serios problemas en un futuro.

Y es que puso de ejemplo que en una cooperativa de la costa centro-norte existen 430 pescadores socios, pero en esa misma zona hay 485 más sin ningún registro, tema parecido en otras cooperativas de diferentes regiones del Estado.

La subsecretaría de pesca destacó que este descontrol se suscitó en la pasada administración, donde no se atendió de la forma debida al rubro acuapesquero y hoy se tienen diferentes situaciones con las que se está trabajando para erradicarlas.

“Es una situación que tenemos en Tamaulipas y que no podremos decir que no porque si existe”.

“Desafortunadamente el sector pesquero fuimos uno de los sectores más abandonados en la administración pasada y en donde esto creció, los pescadores libres como comúnmente se les denomina pues creció tremendamente y ponemos solo un ejemplo que una sola cooperativa con 430 socios hay en esa misma zona 485 compañeros que no tienen ningún registro”.

En total son 12 mil 283 pescadores libres, mismos que se están atendiendo desde el norte (Matamoros) hasta el sur (tampico) para su debido registro y que s debuten

Actualmente existen en el estado 87 cooperativas debidamente registradas, pero existen más , las cuales están atendiendo para pasar a ser oficiales y evitar estar fuera de la legalidad.

La subsecretaría de Pesca en coordinación con la Secretaría de Marina son quienes evalúan todas estas comitivas para verificar su estatus.

Por Antonio H. Mandujano

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS