6 noviembre, 2025

6 noviembre, 2025

Todo está arreglado

ENROQUE / JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ

Aunque son muchos los opositores que apoyan y creen en la limpieza del proceso sucesorio, desde la óptica de algunos panistas la selección del candidato presidencial del Frente Amplio por México es una farsa, está arreglado desde su inicio.
Uno de ellos es el propio aspirante presidencial Jorge Luis Preciado, quien quedó fuera de la competencia a pesar de que, según afirma, reunió más de las 150 mil firmas que se exigieron para pasar a la siguiente etapa.
En conferencia de prensa que ofreció antes de que se dieran a conocer los resultados, el legislador adelantó que, como consecuencia de un acuerdo de las cúpulas, los semifinalistas serán dos del PAN: Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, dos del PRI, Beatriz Paredes y Enrique De la Madrid y uno del PRD.
Afirmó que, en la encuesta del 14 de agosto, según está acordado, Xóchitl, Creel y Beatriz serán las finalistas y el día de la definición, el 3 de septiembre, Xóchitl, que asegura fue propuesta de López Obrador, será la elegida.
“El candidato de la oposición –subrayó continuación– lo va a escoger el presidente”
Preciado, quien renunció al PAN, anunció luego que interpondrá un recurso de impugnación ante la sala superior del TEPJF porque, aunque cumplió con los requisitos, fue descartado debido a que ya estaba predeterminado cuáles si y cuáles no serían los favorecidos de la contienda.
“Xóchitl –pronosticó el senador– será la candidata y punto, no dejarán que nadie más llegue a la final. Quieren que sea Xóchitl y quieren que pierda Xóchitl”, lo único que les interesa a los dirigentes del PRI, el PAN y el PRD es autodesignarse candidatos a diputados y senadores de representación proporcional para seguir en el presupuesto el próximo sexenio.
Antes de concluir vaticinó también que en la elección de 2024 el PRI perderá el registro legal y Acción Nacional será arrastrado por haberse aliado al Revolucionario Institucional.
Finalmente expresó su confianza de que el Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación le dé la razón.
Como se esperaba, por otra parte, el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca fue otro de los quedó fuera de la disputa de la candidatura presidencial del bloque opositor.
La realidad es que eso ya lo sabía el exmandatario, el objetivo de su participación es ganarse el derecho a recuperar el fuero constitucional con una diputación federal o una senaduría para regresar al país sin correr el riesgo de ir a prisión.
Obviamente por la vía plurinominal porque si le dieran la de mayoría no podría hacer campaña a control remoto desde Texas a donde huyó al terminar su mandato estatal.
El reynosense confía plenamente en que el jerarca del PAN, Marko Cortés, le conseguirá la postulación ¿acaso para pagarle los favores que le hizo al michoacano cuando estaba al frente del gobierno de Tamaulipas?

POR JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ
jlhbip2335@gmail.com

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS