Algo cambió en la estrategia jurídica y legislativa de la 4T en Tamaulipas.
Primero fue la suspensión provisional del Fiscal Anticorrupción, Raúl Ramírez Castañeda, cuya permanencia en el cargo era ya un despropósito.
El abogado zacatecano estaba atrincherado en su puesto, a pesar de haber fallado en un requisito indispensable para su función, al no aprobar los exámenes de control y confianza.
Once meses pasó el fiscal protegido por la misma red judicial que amparó hasta el cansancio al ex gobernador Cabeza de Vaca y los suyos.
La semana pasada, la bancada morenista ideó un golpe fulminante que -a reserva de lo que pueda pasar en los tribunales- hasta el momento no ha encontrado respuesta, pues Ramírez Castañeda está, aunque sea momentáneamente, fuera de la Fiscalía.
Ayer, en la Diputación Permanente se disparó otro misil de precisión que podría detonar hoy mismo en una sesión extraordinaria convocada para esta tarde.
Sin aviso de por medio, el grupo parlamentario de Morena que controla con amplio margen la Permanente, avaló la derogación del decreto que permitió la compra-venta de cinco predios de alto valor ubicados en Playa Miramar.
Son aquellos famosos terrenos cuya recuperación presumió la anterior administración, sin ahondar demasiado en el procedimiento que había aplicado y sobre todo, quién se los había apropiado.
Muy poco tiempo después del anuncio, se abrió la licitación y los predios se entregaron a dos empresas por poco más de 260 millones de pesos.
Las beneficiarias fueron Hospitals & Investments S.A. de C.V. y Discovering México Destination Club S.A.P.I. de C.V. que presentaron proyectos para edificar hoteles, que contribuirían al desarrollo turístico de Miramar.
El argumento de la Permanente es que las propuestas y su ejecución presentan irregularidades y, sobre todo, que no cumplen con el objetivo de la enajenación.
Tanto la derogación de este decreto, como la suspensión del Fiscal Anticorrupción, serán objeto de un intenso debate jurídico, pero en este momento del partido, deben entenderse como dos poderosos golpes políticos que, por múltiples razones, el brazo legislativo de la 4T no había podido atinar.
A un año de que concluya la Legislatura, no es tarde para que por fin, despierten del letargo.
Claudia en el sur
Si no hay cambios de última hora en la agenda, este viernes 29 de septiembre Claudia Sheinbaum volverá a Tampico.
Ahora, tendrá su primer acto masivo en su carácter de Coordinadora de la Defensa de la Transformación, y con el bastón de mando que le heredó el presidente López Obrador.
La visita de Claudia será interesante por varias razones:
Primero, porque llega a uno de los estados donde más apostaron por su proyecto político. Desde el principio, el gobernador Américo Villarreal Anaya dejó claro su respaldo para la entonces Jefa de Gobierno.
Y segundo, porque Claudia ha dejado claro que, en efecto, ha empezado a tomar decisiones al interior de Morena de cara a la elección del 2024.
Habrá que poner atención en los rostros que se aparezcan el viernes en el puerto.
Por Miguel Domínguez Flores