CD. VICTORIA, TAM.- Victoria cuenta con un acueducto si bien que no es deficiente en su totalidad, fue construido hace 32 años, una duración mucho mayor al tiempo de operación programado, por lo que tanto su tubería, bombas y estructura eléctrica ya cumplieron su ciclo de vida.
Eliseo García Leal Gerente General de la Comisión Municipal de Agua potable y alcantarillado, afirmó que el mal estado de la primera línea es debido a la falta de mantenimiento por parte de la CFE y pasadas administraciones municipales.
“Lamentablemente contamos con un acueducto con más de 32 años operando; y al igual que las instalaciones del acueducto, las de energía eléctrica (pertenecientes a la CFE) tampoco se le han dado mantenimiento oportuno y nos ocasionan fallas seguido”.
Esta falta de mantenimiento ha provocado que al menos una vez por año desde hace varias administraciones ocurran fugas y fallas que dejan sin servicio al 70 por ciento de la población e Victoria por más de 12 horas.
“Y eso nos ocasiona que el acueducto que está diseñado para este tipo de fallas con cámaras que absorben este golpe que se surgen cuando existen este tipo de apagones ya no nos respondan como antes”
Detalló que el acueducto cuenta con cámaras de aire que absorben estos golpes en cada vez que se provoca un apagón, sin embargo como las instalaciones son muy antiguas las cámaras no cumplen con su propósito.
“Desafortunadamente son instalaciones con tantos años de duración sin parar, a veces no es lo necesario para que este fenómeno no se presente (fugas) y podamos mover las tuberías, cuando se mueven las tuberías en este caso fue donde están unidas la costura que es donde esta juntadas una tubería con otra, lo que se separo fue la soldadura”.
Dichas reparaciones resultan millonarias para la COMAPA ya que para reparar tienen que soldar a 14 metros de altura del piso, para lo cual se requiere personal especializado y contar con equipo diseñado para estas ocasiones, lo cual retrasa hasta 48 horas la reparación.
Algunas colonias tendrán más de 3 días sin agua
Pese a que se restableció el funcionamiento del acueducto la noche del domingo, para el lunes algunas colonias permanecieron sin servicio y no contaron con este hasta el martes por la mañana.
Lo anterior es debido a que tras llenar las tuberías y tanques de nuevo, se respetó el calendario de la tandeo, es decir solo contaran con agua este día las colonias que le toca y cientos más tendrán que esperar.
COMAPA Victoria señaló que lamentablemente no cuentan con las pipas necesarias para proporcionar de líquido a las colonias que no les toca servicio el lunes y por ende sufrirán más de 3 días sin agua.
“No contamos con pipas suficientes para poder dotar a esta población, entonces a quienes les apoyamos con pipas y que llaman al 073, otros pues ya contamos con un programa establecidos de pipa para aquellas personas que no cuentan con red en sus colonias”.
Por su parte la presa Vicente Guerrero se encuentra al 10 por ciento de su almacenamiento y se ha mantenido debido a que las temperaturas bajaron y no se ha utilizado para riego.
¿Qué pasó?
El sábado a las 6 am se presentó un apagón instantáneo en las toma del acueducto lo cual provocó que se apagaran los equipos de bombeo y causó un daño en las tuberías de acero que están en el cárcamo.
La fuga inundó el área, por lo que fue necesario desfogar la zona antes de iniciar labores de reparación. Lo anterior debido a que hay que vaciar tuberías de 36 pulgadas para poder trabajar lo cual llevó todo el sábado para iniciar trabajos el día domingo labores que concluyeron el ese día por la noche a las 8.
POR RAÚL LÓPEZ GARCÍA