20 abril, 2025

20 abril, 2025

Detectan dos mil tiraderos ilegales en Tamaulipas

Buscan atacar la creación de esos basureros al hacer conciencia a la ciudadanía, para que no contamine y mejorar la recolección de desechos

VICTORIA, Tamaulipas.- En Tamaulipas  tienen identificados más de dos mil sitios clandestinos de disposición de residuos, que se busca atacar  al crear  conciencia entre la ciudadanía y  al mejorar recolección de residuos que tienen a su cargo los municipios.

Karina Lizeth Saldívar Lartigue, Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), dijo que en Ciudad Victoria están planteando y  tienen en proyecto para  2024 la construcción de un Centro de Manejo de Residuos que tiene un costo de 600 a 700 millones de pesos.

Advirtió que para que los municipios puedan actuar en la limpieza y erradicación de tiraderos, han sostenido reuniones para capacitarlos sobre temas ambientalistas y  delitos ambientalistas.

Sobre lo grave que es en Tamaulipas el tema de  tiraderos o basureros clandestinos, reconoció, “es un problema complicado en lo general, no solo por los desechos biológicos, sino también los de riesgo, los sólidos, los urbanos, los agroquímicos y los escombros o residuos de obras de construcción”.

“Es un problema, tenemos identificados más de 2 mil en todo el estado”, dijo tras explicar que no se trata de ineficiencia o falta de interés por  las autoridades municipales, sino de personas tienen terrenos baldíos y no los limpian o no los tienen circulados y llega un tercero y deja ahí su basura o un poco de escombro y así van generando estos lugares clandestinos de disposición, “no hacemos una correcta disposición”.

Para acciones de construcción o recuperación de unidades de manejo, los municipios están trabajando con proyectos ante BANOBRAS, “los municipios ya presentaron sus proyectos, están en espera de sr validados y si son beneficiados, recibirán  recursos”.

De entrada se busca reactivar los dos ya existentes pero que no operan, uno en la frontera chica y otro en la zona añera, además del nuevo que se contempla para Ciudad Victoria.

Aunque tiene un costo grande que varía de  600 a  700 millones de pesos, la funcionaria dijo que esperan que a la obra le destinen recursos para el ejercicio fiscal 2024.

Nora  Hernández Herrera

EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp