3 julio, 2025

3 julio, 2025

Promete Gattás no incrementar tarifa de agua en al menos dos años

El alcalde señaló que la medida se debe al ahorro que tendrían por la construcción de varias granjas de paneles solares

CD. VICTORIA, TAM.- El presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás, afirmó que no se contempla el aumento de la tarifa de agua potable y drenaje para el próximo 2024 ni el 2025, debido al ahorro que tendrían por la construcción de varias granjas de paneles solares.

El alcalde señaló que esta idea surgió del gobernador Américo Villarreal, quien señaló que no se construiría una si no varias granjas que ayudarían en cada punto de rebombeo de la presa Vicente Guerrero a Victoria.

“La idea es no incrementar el costo del agua ni este año, ni el próximo año” esto debido al gran ahorro de más del 50 por ciento de pago a la CFE que espera tener con la construcción de estas plantas de energía solar.

Explicó de forma simple que la segunda línea es colocar un tubo de 56 kilómetros de distancia, en donde el problema no es lo largo, sino la altura, debido a que del punto más bajo de la Presa Vicente Guerrero al punto más alto de Victoria son casi 450 kilómetros, por lo que hay que subir medio kilómetro el agua, lo cual requiere una cantidad enorme de energía.

“Con eso vamos a bajar increíble el tema del agua; el consumo de la comisión federal de electricidad es demasiado alto en comparación con otras ciudades como Nuevo Laredo, Reynosa o la zona conurbada que la tienen a pocos kilómetros”

Afirmó que el costo de traer el agua es demasiado alto por lo que se trabaja en conjunto con el gobernador para ver el tema de paneles solares y con eso no incrementar precios para los próximos años.

Recordó que además de lo anterior de construirá una planta tratadora de agua, por lo que desde la toma se trasportará un líquido limpio de minerales, tierra, sarro y todo aquello que pueda tener en el gran depósito de agua.

Deuda con la CFE sería saldada en junio

Relacionado con el tema anterior, el líder municipal afirmó que se tiene perfilado cubrir toda la deuda que la ex alcaldesa Pilar Gómez Leal, dejó en la Comapa por consumo de energía eléctrica, ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Vamos para 80 millones de pesos (pagados) de 103 millones de pesos que nos dejó; nosotros pagamos tres millones al mes, de la deuda anterior, más el consumo actual”.

Reconoció que el ex alcalde, Xicoténcatl González Uresti, sí pagó durante su periodo el consumo de energía ante la CFE, pero a partir de la llegada de Pilar Gómez Leal, a la Alcaldía de Victoria, la Comapa dejó de pagar la luz.

Precisó que, aunque el pago se debería terminar en mayo del 2024, la CFE no incluyó en el convenio que se pactó con la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), “el mes que venía corriendo, por eso se nos desfasó de mayo a junio, se nos corrió un mes”.

POR RAÚL LÓPEZ GARCÍA

Facebook
Twitter
WhatsApp