TAMPICO, TAMAULIPAS.- El sistema lagunario sigue en riesgo, ante la posibilidad de que ocurra un accidente en el que esté involucrada una unidad que transporte materiales peligrosos.
De presentarse un percance de gran magnitud, podría contaminarse el agua de la cual se surten los municipios de la zona.
José Luis León Hurtado, director de la Casa de la Naturaleza, estimó que diariamente circulan por esa vialidad alrededor de 6 mil vehículos, muchos de los cuales transportan químicos y otros materiales.
Por ello, recomendó trabajar en la colocación de más señalamientos que obliguen a los operadores a disminuir la velocidad.
«No deja de ser el libramiento poniente una amenaza más al caerse un transporte con material peligroso que nos contamine el agua, necesitamos también estar en alerta, hay que poner señalización de reducir la velocidad, de poner sistema de topes, semáforos», indicó.
«En el libramiento poniente donde corre gran parte de la laguna Champayán, de la laguna Tancol, la laguna Chairel persiste esa amenaza de una volcadura de un transporte con material peligroso», mencionó.
Propuso a los concesionarios del libramiento medidas para que se reduzca la velocidad, principalmente en las curvas más pronunciadas.
Eso ayudaría a que no se presentaran choques o volcaduras en esa vialidad.
Por Benigno Solís/La Razón