2 julio, 2025

2 julio, 2025

Más del 60% de casos de cáncer en Tamaulipas se detectan en etapas avanzadas

Más del 60 por ciento de los casos que se detectan en Tamaulipas, son identificados en etapas avanzadas.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Más del 60 por ciento de los casos que se detectan en Tamaulipas, son identificados en etapas avanzadas, debido a que el o la paciente acude al médico hasta que siente alguna molestia, no hay la cultura de la prevención y también inciden otros factores.

Francisco Velasco Canseco, Director del Centro Oncológico de Victoria, dijo en entrevista que al año, en este centro hospitalario ofrecen más de 12 mil consultas y por año atienden a un promedio de 500 nuevos pacientes.

“En 3023 tuvimos un promedio de 541 nuevos pacientes, un promedio de 40 pacientes se atienden a diario en servicio de radio terapia, en un mes se atienden a unas 300 personas en quimioterapia”.

Destacó que en el centro el promedio de consultas mensuales es de mil, “entonces en el año ofrecemos 12 mil consultas, desafortunadamente todavía sigue siendo en etapas avanzadas”.

En ese sentido advirtió que las personas con algún antecedente de cáncer o con algún tipo de riesgo, deben acudir a practicarse los estudios preventivos o de pesquisa, para detectar cualquier situación en etapa más temprana.

La detección temprana, permite mayor porcentaje de curación dijo, luego de indicar que más del 60 por ciento de los y las pacientes llegan en busca de atención cuando la enfermedad está en una tapa avanzada y se complica erradicar el problema.

En relación a la modernización del centro oncológico, dijo que será este año, cuando haya una remodelación de la infraestructura y el equipamiento o sustitución de equipos para ofrecer un mejor servicio.

Además reconoció que a pesar de que enfrentan en algunos momentos la carencia de medicamentos oncológicos, se han esforzado por mantener el stok de claves de manera particular n el cierre de año y arranque de otro.

“Hubo una autorización en diciembre, tenemos cobertura amplia”, dijo tras aceptar que algunos tratamientos se han retrasado en meses anteriores “pero ahorita no tenemos desabastos”.

Por NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA

Facebook
Twitter
WhatsApp