10 julio, 2025

10 julio, 2025

El partidero

GOLPE A GOLPE / JUAN SÁNCHEZ MENDOZA

Inicia mañana el registro de las candidaturas a cargos legislativos federales ante el Instituto Nacional Electoral (INE), pero las coaliciones ni los partidos políticos (en lo particular) definen todavía a la totalidad de sus abanderados al Senado de la República ni a la Cámara de Diputados.
Eso lleva a presumir que se mantienen fuertes jaloneos entre las tribus políticas internas, pues de otra forma a estas alturas ya estarían precisadas las identidades de los futuros abanderados.
En el caso de la alianza ‘Sigamos haciendo historia’ que conforman los partidos Movimiento Regeneración Nacional (morena), del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), ya están resueltas las 48 fórmulas del convenio de coalición rumbo a la cámara alta. Así como las 16 en que cada membrete jugará con candidatos propios respecto a ocho entidades.
Sin embargo, respecto a sus 255 candidatos a diputados federales (los de coalición) –considerando que en los restantes 45 los partidos van solos–, ha dilatado quizás de más la definición, causando irritación, tanto como la desesperación entre los miles de aspirantes a las nominaciones.
Más cuando el registro de candidaturas se cierra el próximo 29. Un día antes del arranque formal de las campañas.
En cuanto a la coalición ‘Fuerza y corazón por México’, ocurre igual.
O tal vez peor, pues las trifulcas entre los grupos de interés del Partido Acción Nacional (PAN) han obstaculizado la integración de sus 64 fórmulas senatoriales, pese al agandalle con las candidaturas cometido en contra de los partidos tricolor y el del Sol Azteca.
Conforme a las candidaturas al Palacio Legislativo de San Lázaro, por también la rebatinga entre tribus albicelestes, éstas no han sido definidas.
¿Cuándo las decidirán?
Dicen que entre esta noche y mañana a más tardar.
Lo mismo ocurre en Movimiento Ciudadano (MC), pues su dirigencia a nivel nacional sigue negociando con grupos interesados las candidaturas al Senado de la República y la Cámara de Diputados, como puede apreciarse con la falta de abanderados; y por supuesto la carencia de estos para jugar en la totalidad de los 300 distritos electorales en que está dividido el país.
Este es el panorama que asoma el partidero electoral a 15 días de que se abran sus puertas para la carrera.
Los jerarcas de las dos coaliciones y el membrete naranja, incluso han cambiado constantemente la fecha para dar a conocer las listas de quienes deben ponerse listos en esta contienda, burlándose descaradamente de los ilusos que aún creen en ellos.
En fin, habrá que ver quiénes aparecen enlistados, para el día 29 estar concentrados en el arrancadero.
 
Tampico: hay tiro
El presidente municipal de Tampico, Jesús Antonio Nader Nasrallah, sueña con seguir mandando tras bambalinas en el ayuntamiento porteño. Pero su ilusión podría frustrarse con el posicionamiento que ha logrado, en su tierra y entre su gente, la diputada local Úrsula Patricia Salazar Mojica.
Basta observar los videos y fotografías, así como los reportes diarios a través de las redes sociales y medios impresos, de la concentración que en favor suyo hubo el pasado fin de semana, para mejor entender que Chucho no tiene el control político local del que tanto presume.
Sobre todo, porque admítase o no formó parte o sigue siendo parte del equipo de Francisco Javier García Cabeza de Vaca a quien Úrsula enfrentó valientemente desde el Congreso de Tamaulipas.
Ella jamás se amilanó y, por el contrario, defendió la transformación de la entidad. Primero durante el régimen gubernamental panista y después al lado del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Otro abono a su favor es que ha logrado la unidad parlamentaria de su partido (morena), con mesura y diálogo abierto.
Ahí están las encuestas que no admiten lugar a dudas sobre la ventaja que Úrsula les saca a los prospectos panistas a la alcaldía de Tampico que son tres: Rosa González, ‘Mon’ Marón y Pepe Schekaiban.
Además, hay que recordar que, Salazar Mojica fue la primera militante de morena en Tamaulipas, y desde diversas trincheras se la ha jugado con Andrés Manuel López Obrador.
No hay que perderla de vista.
 
‘Fer’, en la jugada
El activista Fernando Campos Martínez, informa que tiene invitaciones de partidos políticos para participar en los comicios de junio.
Esto después de una reunión con vecinos en la Colonia Veteranos, en que dio a conocer que ha estado recibiendo invitaciones por parte de varios partidos políticos para que los represente en la actual contienda electoral al buscar alguno de los cargos de representación popular que están en juego.
Fernando comenta que analiza detalladamente esos ofrecimientos, ya que primero debe evaluar si participar en la justa le impediría seguir apoyando a quienes menos tienen, recordando que su interés no está en las próximas elecciones, sino en las siguientes generaciones.
De aceptar y ganar un cargo de elección popular, seguirá beneficiando a las mayorías desprotegidas, como siempre lo ha hecho.

POR JUAN SÁNCHEZ MENDOZA
Correo: jusam_gg@hotmail.com

Facebook
Twitter
WhatsApp