22 abril, 2025

22 abril, 2025

Monitorean tres sistemas con posibilidad de ciclón en el Atlántico

Después de varias semanas sin actividad importante en Océano Atlántico, en estos últimos de agosto está cuenca inició su reactivación.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Después de varias semanas sin actividad importante en Océano Atlántico, en estos últimos de agosto está cuenca inició su reactivación.

Así lo informó la coordinación de Protección Civil Tamaulipas, dando a conocer algunos diurnas que se están monitoreando por parte del Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés).

De acuerdo a este importante organismo estadounidense, se detalla como es que se monitorean al momento 3 sistemas meteorológicos con probabilidades de convertirse a ciclones.

El primero y más cercano se encuentra estacionado sobre las costas de Texas, con una probabilidad del 20% de convertirse en ciclón en los próximos 7 días, aunque pudiera no afectar a Tamaulipas directamente.

Así también se prevé la formación de una zona de baja presión al este de las Antillas Menores que
mantiene 50% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.

Y de a igual manera se prevé la formación de una zona de baja presión frente a la costa oeste de África que presenta 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.

“El océano Atlántico activándose conforme se aproxima el pico de la temporada de ciclones tropicales.

El NHC monitorea 3 sistemas con probabilidad de desarrollo ciclónico:

1.- Amplia zona de baja presión frente la costa de Texas con un 20% de convertirse en ciclón tropical. Se mantendrá semi-estacionario en el Noroeste del Golfo de México, se adentrará a territorio estadounidense gradualmente”.

2.- Onda tropical al Este de las Antillas Menores con un 40% de convertirse a ciclón tropical en el Mar Caribe durante la próxima semana, avanzará hacia el Oeste, algunos escenarios muestran un acercamiento hacia el Golfo de México”, informó PC.

Por Antonio H. Mandujano

Facebook
Twitter
WhatsApp