21 abril, 2025

21 abril, 2025

¡Cuidado! Así puedes saber si WhatsApp te espía

¿Sospechas que WhatsApp te espía? Aquí te enseñamos a verificar y restringir el acceso de la aplicación a tu cámara y micrófono en dispositivos Android.

MÉXICO.- La popularidad de WhatsApp ha llevado a que millones de usuarios confíen sus conversaciones más privadas a esta plataforma. Sin embargo, la solicitud de permisos para acceder a la cámara y el micrófono de nuestros dispositivos ha generado dudas sobre la privacidad de nuestros datos. Aquí te decimos cómo verificar y controlar estos permisos en tu dispositivo Android.

¿Cómo proteger tu privacidad en WhatsApp?

Aunque WhatsApp asegura que el acceso a la cámara y el micrófono sólo se activa durante las llamadas o la grabación de videos, es importante que los usuarios tengan control sobre estos permisos. Así puedes verificar y restringir el acceso de WhatsApp en tu dispositivo Android:

  1. Accede a la configuración de tu dispositivo: Busca y abre la aplicación de “Configuración” en tu teléfono.
  2. Ubica la sección de privacidad: Dentro de la configuración, busca la opción “Privacidad” o “Aplicaciones”.
  3. Revisa el panel de privacidad: En esta sección, encontrarás un detalle de las aplicaciones que han accedido a tu ubicación, cámara y micrófono en las últimas 24 horas.
  4. Verifica el acceso de WhatsApp: Busca WhatsApp en la lista y verifica las fechas y horas en las que ha accedido a tu cámara y micrófono.
  5. Restringe los permisos: Para limitar el acceso de WhatsApp a estos recursos, busca la opción de “Permitir solo con la app en uso”. De esta manera, la aplicación solo podrá acceder a la cámara y al micrófono mientras la estás utilizando activamente.

Consejos para proteger tu privacidad en WhatsApp

  • Mantén tu sistema operativo actualizado: Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen tu dispositivo de posibles vulnerabilidades.
  • Instala una aplicación antivirus: Un buen antivirus puede ayudarte a detectar y eliminar cualquier software malicioso que pueda estar accediendo a tus datos sin tu consentimiento.
  • Sé cauteloso con los permisos que otorgas a las aplicaciones: Solo otorga permisos a las aplicaciones que realmente necesiten acceder a tus datos.
  • Revisa periódicamente los permisos de tus aplicaciones: Es recomendable revisar los permisos de todas tus aplicaciones de forma regular para asegurarte de que no haya cambios no autorizados.

CON INFORMACIÓN DE TV AZTECA BAJÍO

Facebook
Twitter
WhatsApp