20 abril, 2025

20 abril, 2025

Estos son los alimentos con colorante Rojo 3 que prohibió la FDA

Descubre cuáles son los alimentos que contienen el colorante Rojo 3, el cual se ha vinculado al cáncer en animales.

Luego de que esta mañana se diera a conocer que la FDA ha prohibido el uso del colorante rojo 3, tras vincularse con el cáncer en animales, es importante saber cuáles son los alimentos que lo contienen.

Este miércoles, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) emitió un comunicado para revelar que se tomó la decisión de revocar la autorización que permitía agregar colorante Rojo 3 en algunos alimentos.

¿Con qué otros nombres se le conoce al colorante Rojo 3?
Por medio del comunicado, el comisionado adjunto de alimentos humanos de la FDA, Jim Jones, informó que la FDA prohibió el uso del colorante rojo. el funcionario además reiteró que la agencia no puede autorizar un producto alimentario o colorante si se detecta que causa cáncer en humanos o animales.

Esta evidencia se presentó tras registrar cáncer en ratas macho de laboratorio, las cuales fueron expuestas a altos niveles de FD&C Rojo No. 3.

Se sabe que este producto es conocido como el colorante sintético llamado eritrosina, y es creado a partir de petróleo. Asimismo, se le conoce como «E127» en Europa, «Rojo nº 3» en América del Norte, «FD&C Red No. 3», «Tetraiodofluoresceína disódica» y «C.I. 45430».

Este colorante sintético también conocido como eritrosina se produce con una sustancia llamada ‘fluoresceína’, la cual es incolora, por lo que su proceso de cambio de color necesita yodo.

El yodo se utiliza en medicina, en la mayoría de los casos para desinfectar, pero al agregarlo a la fluoresceína, esta cambia su estructura y se vuelve de un color rosa rojizo, muy intenso. Posteriormente se refina y se filtra hasta obtener un polvo de color rojo.

¿En qué alimentos se utiliza el colorante rojo?
En el informe, los expertos explicaron que este ingrediente no se utiliza mucho en alimentos, pero sí en algunos productos:

Caramelos
Pasteles
Galletas
Fármacos ingeridos
Cereales
Gomitas
Cerezas al marrasquino
Frutas enlatadas
Yogurt
Leche saborizada
Jugos
Aguas de sabor
Helados
Pastas

¿Cómo saber si los alimentos contienen el colorante Rojo n 3?

Hay alimentos que contienen una etiqueta que indica si se usa el colorante rojo; sin embargo, también es usado en la producción de dulces artesanales. Por ejemplo, algunos productores de dulces hechos o decorados con cerezas lo usan con frecuencia.

Después de conocer algunos de los alimentos con el colorante Rojo 3 y sus posibles efectos negativos es indispensable tomar algunas medidas preventivas.

Para identificar si alguno de los alimentos que ingerimos contiente este colorante sintético, es importante revisar detenidamente la etiqueta del producto.

Deberás buscar específicamente los nombres «Rojo No. 3», «FD&C Red No. 3», o su nombre químico, eritrosina, así como ‘E127’, que es el código utilizado en Europa. En algunos casos, la etiqueta lo menciona como tetraiodofluoresceína disódica, que es su nombre químico.

Recuerda que también puede ser ingrediente de diversos medicamentos o vitaminas masticables, en especial si son productos para niños. Este colorante se usa en medicamentos pediátricos porque el color es atractivo para los pequeños.

CON INFORMACIÓN DE EXCÉLSIOR

Facebook
Twitter
WhatsApp