23 abril, 2025

23 abril, 2025

Personal del INEGI fue asaltado en la frontera durante censo

Marco Antonio Chapa delegado del INEGI en el estado,  recordó que los trabajadores de este organismo tienen un protocolo de seguridad, donde cada entrevistador nos reporta al instante los incidentes

Durante la realización del censo económico 2024en Tamaulipas,  personal del INEGI fue asaltado en municipios de la frontera y del sur del estado,  quitándoles  cuatro dispositivos móviles que parecen celulares sin serlo y que son utilizados para recabar la información en los recorridos por las colonias, fueron incidentes menores que fueron reportados de inmediato activando los protocolos correspondientes.

Marco Antonio Chapa delegado del INEGI en el estado,  recordó que los trabajadores de este organismo tienen un protocolo de seguridad, donde cada entrevistador nos reporta al instante los incidentes que se presenten durante su labor,  incidentes que van desde que ataque un perro, que no les abren las puertas, que los asaltan o que le impiden el acceso a un lugar, todos esos reportes llegaron, si hubo asaltos y robos entre otros.

Fundamentalmente lo que se presentó ahora con el reciente censo económico que se hizo, se robaron los dispositivos móviles utilizados que eran muy parecidos a un teléfono celular,  ya no se utiliza papel, los asaltantes creían que se estaban robando un celular cuando es un dispositivo que no tiene uso de telefonía, total se reportaron 4 casos,  la mayoría en la frontera y el sur del estado, participaron 600 personas en el censo económica.

El funcionario federal explico que el objetivo del censo económico es ir a cada una de las unidades económicas, por lo que en las áreas urbanas recorrimos cada manzana,  el objetivo es tener información al 100 por ciento,  llegamos a un porcentaje del 98,5% que nos permite tener datos confiables y eso se debe a la confianza que los establecimientos tienen hacia el instituto.

Aquellos que no dieron información,  comentaron tener desconfianza sobre el uso de sus datos, la ley si bien nos facultad para obtener información a través del censo también nos limita a proporcionar esa información incluso ante autoridades, pero aun sobre eso hay personas que desconfían.

En Tamaulipas llegamos a todas las manzanas desde Nuevo Laredo hasta Tampico,  y esto fue porque las personas que se contrato como encuestadores eran de esos lugares, quienes censaron cada lugar han vivido ahí, pudieron entrar sin ningún problema,  y fueron recibidos por los censables.

En los 43 municipios se presentó el proyecto del censo económico, se les informo a los ayuntamientos y a las autoridades de seguridad y en varios casos ofrecieron brindar acompañamiento por el interés de que se llevara a cabo ese trabajo,  pero no fue necesario.

Por Salvador Valadez C.

Facebook
Twitter
WhatsApp