CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- El próximo 6 de febrero la empresa Canadian Pacific inaugurará su puente en Nuevo Laredo, lo que permitirá transportar carga desde el centro del país, hasta Canadá.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó lo anterior y dijo que esto es algo bueno: “ellos hicieron un puente que cruza Nuevo Laredo con ferrocarril, eso va a permitir poder trasladar carga desde el centro del país, incluso desde el Golfo hasta Canadá en tren, sin necesidad de cambio de vías”.
Apenas en diciembre de 2024, Canadian Pacific completó la construcción del segundo tramo del Puente Internacional de Ferrocarril Patrick J. Ottensmeyer a través del Río Bravo y la frontera entre Estados Unidos y México en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
La adición de un segundo tramo en el que se invirtieron 100 millones de dólares, duplica la capacidad de mover carga a través de la frontera, en el puerto de entrada más grande de América del Norte.
“Tren del Golfo de México”
El tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México a Nuevo Laredo, podría llamarse “Tren del Golfo de México”, dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum a pregunta de un periodista durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
“A lo mejor le podemos poner “Tren del Golfo de México”, dijo con una sonrisa la mandataria federal, en alusión al cambio de nombre que el Presidente Donald Trump hizo al Golfo de México por Golfo de América.
Explicó que para este tren se contempla que no comparta vías con el de carga, “el tren de pasajeros tiene vías dedicadas, en algunos casos, son dos vías, en otros casos es una vía, les está haciendo el estudio demanda para ello”, explicó.
“Lo que sí es el derecho de vía en algunos sitios, en otros el derecho de vía federal es lo suficientemente amplio”, apuntó la mandataria federal sobre el el tres de pasajeros que tendría una extensión de 306 kilómetros y que quedaría concluido en dos años.
Este tren conectará a la Ciudad de México con Nuevo Laredo, Tamaulipas, a través de mil 143 kilómetros de recorrido, pasando por entidades como el Estado de México, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.
Por Perla Reséndez
Expreso-La Razón