REYNOSA, Tam.- El 99.9 por ciento de los mexicanos que han sido repatriados desde Estados Unidos son trabajadores que representan un orgullo para el país, afirmó la Secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez Velázquez.
Al realizar una visita de supervisión al Centro de Atención de Reynosa, en el marco de la estrategia “México te Abraza”, negó que los paisanos que han sido deportados de Estados Unidos sean criminales.
“Se lleva un registro y se hace un seguimiento, pero en la mayoría de los casos, que es la mayoría, el 99.999 por ciento son mexicanas y mexicanos trabajadores que representan un orgullo para nuestro país”.
La funcionaria federal recalcó que de ninguna manera en México es una generalidad que la población sea delincuente, “los mexicanos y mexicanas somos trabajadores, somos honestos, luchamos y nos levantamos todos los días por ir a buscar el sustento diario para nuestra familia”.
Aclaró que existe un protocolo especial en que las autoridades de Estados Unidos informan si la persona deportada cometió algún delito, pero, reiteró, “los que están llegando, la gran mayoría, son gente, todos, no tienen ningún delito en nuestro país, ni tampoco nos los están reportando como delincuentes del otro lado”.
La funcionaria federal informó que los números de personas que han sido repatriadas desde el pasado 20 de enero en que asumió la presidencia de Estados Unidos Donald Trump, se han mantenido estables.
Incluso, recordó que el año pasado, se registró una disminución en el número de personas deportadas del 74 por ciento en todo el año, “y ahora, se bajó al 94 por ciento en las semanas pasadas”.
Al respecto el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), detalló que del 20 de enero a la fecha, se han recibido en México, 8,119 mexicanos retornados y 2,521 extranjeros.
Perla Reséndez