ALTAMIRA, TAM.- Un monto superior a los 280 mil pesos, es lo que han pagado los motociclistas por no llevar casco en Altamira.
El operativo inició el pasado 29 de diciembre del 2024 y desde esa fecha 260 motociclistas han sido infraccionados, reveló el director de Tránsito, Santiago Cerecedo Maya.
Han sido revisadas 450 motos y de las cuales 190 fueron enviadas al mesón, ya que los usuarios no pudieron comprobar la propiedad de las unidades.
“Se han revisado desde el 29 de diciembre del año pasado alrededor de 450 motos, de las cuales 260 se han infraccionado y un total de 190, que además de no traer casco, no traen documentos, por eso se ha retenido la unidad”.
Enfatizó el funcionario que tiene la instrucción del alcalde Armando Martínez Manríquez de no afectar la economía, pero sí regular la situación de los motociclistas.
Los agentes de tránsito solo aplican el artículo 101 del reglamento y es no portar casco, por eso pagan los motociclistas 1080 pesos, cantidad que se eleva por el arrastre de la grúa y los días que dure la moto en el mesón.
“Es mucho más el monto de la multa, porque el arrastre de la grúa es de más de mil pesos y aparte los días que esté en el mesón y la multa, por eso les conviene comprar el casco y no pagar multas”.
Santiago Cerecedo Maya, declaró que el operativo contra las motos habrá de continuar hasta que se regularicen, aunque considera que más motociclistas ya usan el casco.
“Ya vemos más motociclistas usando el casco, menos motos con más de de dos pasajeros y se está regularizando, aún tenemos reacios que no entiende que es por su propia seguridad, pero la mayoría lo está captando así, no se trata de un plan recaudatorio, sino preventivo”, terminó el delegado.
Por Óscar Figueroa
La Razón