19 abril, 2025

19 abril, 2025

Te decimos si ‘Celda 211’ está basada en hechos reales

Celda 211, la nueva serie mexicana de Netflix, adapta la novela de Francisco Pérez Gandul y se inspira en el motín del Cereso 3 de Ciudad Juárez en 2023.

MÉXICO.- Netflix prepara el estreno de Celda 211, una de las producciones mexicanas más esperadas de 2025. La serie de seis episodios adapta la novela homónima de Francisco Pérez Gandul, pero con un giro: está ambientada en México y se inspira en los eventos reales del motín en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido el 1 de enero de 2023.

Protagonizada por Diego Calva y Noé Hernández, la historia combina drama y thriller, retratando cómo un abogado de derechos humanos queda atrapado en un motín y debe hacerse pasar por recluso para sobrevivir.

¿Quiénes son los actores de Celda 211?

  • Diego Calva (Babylon, El secreto del río) – El abogado protagonista.
  • Noé Hernández (Miss Bala, Pedro Páramo) – Un reo clave en la historia.

Ana Sofía Gatica (Control Z), Karina Gidi (Los adioses), Úrsula Pruneda (El sueño de Lu), Roberto Duarte (El baile de los 41), Giovanna Zacarías (Pedro Páramo), Alejandro Puente (Rebelde) y Pedro de Tavira (Belascoarán), entre otros.

¿Celda 211 se basa en hechos reales?

La serie no es una historia completamente real, pero sí está inspirada en un evento verídico.

Originalmente, Celda 211 es una novela española publicada en 2004 por Francisco Pérez Gandul, la cual sigue la historia de un funcionario de prisiones novato que, tras un motín en la cárcel de Sevilla, debe hacerse pasar por recluso para sobrevivir.

En 2009, la historia fue llevada al cine en España, ganando ocho Premios Goya y siendo preseleccionada para los Premios Oscar.

Ahora, la adaptación mexicana de Netflix traslada la historia a Ciudad Juárez, Chihuahua, tomando como base el motín del Cereso 3 en 2023.

 

El motín en el Cereso 3 de Ciudad Juárez que inspiró la serie

El 1 de enero de 2023, un grupo armado atacó el Centro de Readaptación Social (Cereso) 3 en Ciudad Juárez, Chihuahua, con la intención de liberar a reos de alta peligrosidad.

¿Qué ocurrió en el Cereso 3 de Ciudad Juárez?

  • A las 7:00 a.m., sujetos con armas de fuego y vehículos blindados irrumpieron en la prisión.
  • Atacaron a los oficiales de seguridad, generando un caos dentro del penal.
  • 30 reos lograron escapar, entre ellos, Ernesto Piñón de la Cruz, líder criminal.
  • 17 personas murieron, incluyendo reclusos, custodios y guardias de seguridad.
  • El Ejército y la Policía tardaron cerca de tres horas en retomar el control del penal.

Este evento se convirtió en uno de los motines más violentos en México, y su impacto llevó a la adaptación de Celda 211 con una nueva perspectiva enfocada en el sistema penitenciario del país.

Una serie que mezcla realidad y ficción

Con un elenco encabezado por Diego Calva y Noé Hernández, Celda 211 promete ser un thriller cargado de tensión, acción y crítica social.

Netflix continúa apostando por historias basadas en hechos reales, al igual que producciones recientes como Los dos hemisferios de Lucca y el próximo documental de Juan Gabriel.

Con su estreno programado para 2025, Celda 211 se perfila como una de las series mexicanas más impactantes del año.

CON INFORMACIÓN DE EXCELSIOR

Facebook
Twitter
WhatsApp