No obstante los resultados adversos obtenidos en el sexenio del presidente López Obrador, en el que perdieron la mayor parte de las posiciones políticas, la oposición del PRIAN no solo no está haciendo nada para recuperar lo perdido, sino que está cavando su propia tumba.
La causa: abanderar luchas que, en vez de ayudarle a recuperar la confianza de los ciudadanos, los ahuyentan.
A sabiendas, por ejemplo, de que el poder judicial es uno de los segmentos del gobierno más corruptos en el que la justicia se vende al mejor postor, PRI y PAN apoyaron movilizaciones y una intensa campaña propagandística para impedir la reforma constitucional puesta en marcha para sanearlo.
No protestaron, sin embargo, ni acusaron al presidente Zedillo de golpe de estado judicial cuando el mandatario disolvió la Suprema Corte para imponer nuevos magistrados, tampoco cuando Felipe Calderón designó a ministros afines, sino que hasta los llenaron de elogios.
Gracias a ello, dijeron, el poder judicial será independiente.
Peor que el anterior, el error que seguramente les cobrará elevados costos políticos ha sido apoyar la política migratoria, arancelaria y el combate al crimen organizado dispuesto por el presidente Trump, a pesar de los daños que estas causarán a la economía de los mexicanos.
¿Con qué cara pedirán el voto a los ciudadanos en las elecciones intermedias de 2027?
Parece que los prianistas no aprendieron la lección que los electores les dieron en la elección presidencial de 2024 en la que perdieron, además de la presidencia de la República, la mayoría del congreso y gubernaturas, a causa del rechazo sistemático a las pensiones de adultos mayores, becas para estudiantes pobres y discapacitados, que los ciudadanos castigaron en las urnas.
El ahora senador Marko Cortés anda tan desubicado que mientras presume de demócrata y condena la supuesta militarización del país, llegó el pasado 7 de septiembre de 2024 al extremo de pedir a las fuerzas armadas que dieran un golpe de Estado para sacar a Morena de la presidencia.
¿Creerán acaso que con esos señalamientos van a granjearse el respaldo popular? Da la impresión de que sí, pero también que desconocen el antigringuismo que existe en México a causa del maltrato, la discriminación y el menosprecio con los que las autoridades estadounidenses tratan a los mexicanos.
Porque con actitudes antipatrióticas como éstas, todo indica que en los próximos comicios no solamente sufrirán otras derrotas estrepitosas, como las que sufrieron el 2018 y 2024, sino que el PRI estará en riesgo de perder el registro legal y Acción Nacional podría dejar de ser el principal partido de oposición.
En temas locales, por otra parte, el gobierno de Madero encabezado por el alcalde Erasmo González llevó a cabo el pasado fin de semana una intensa jornada de salud a la colonia La Borreguera en beneficio de cerca de las dos mil familias que viven en el sector.
Con la participación de miembros del cabildo y el gabinete, igual que de elementos de la secretaria de Marina, la guardia estatal, secretaria de salud, primera zona naval y el IMSS Bienestar, apoyados por maquinaria, realizaron tareas de descacharrización, fumigación y limpieza, en la que se logró la recolección de 928 toneladas de residuos sólidos, que ayudarán a reducir el riesgo de enfermedades como el dengue, entre otros problemas de salud pública.
Por. José Luis Hernández Chávez
jlhbip2335@gmail.com