TAMPICO, TAMAULIPAS.- En el corazón de Tampico, los edificios antiguos y desocupados se han convertido en vertederos improvisados, afectando la estética y la salud pública de la ciudad.
En el segundo cuadro de la ciudad, es común observar montañas de basura que se acumulan y se desbordan por puertas y ventanas de estos inmuebles en desuso.
Además, estos espacios se han transformado en refugios para animales en situación de calle, que buscan alimento y resguardo en condiciones precarias.
Jesús Carballo Martínez, director de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (CANACOPE), ha solicitado a los tres niveles de gobierno la implementación de proyectos para rehabilitar estos edificios históricos.
“Es necesario un proyecto para que se restauren, se puedan vender, hacer museos, darle otra vida; hay muchos espacios abandonados y la ciudad está creciendo”.
Recordó que el segundo cuadro de la ciudad hace años era una zona vibrante, especialmente por su proximidad a la Isleta Pérez, donde existía una amplia oferta de empleo debido a las empresas establecidas en la zona.
La falta de mantenimiento y la acumulación de basura en estos edificios no solo deterioran el patrimonio histórico de Tampico, sino que también representan un riesgo para la salud y seguridad de los ciudadanos.
Reiteró a los tres órdenes de gobierno y la comunidad trabajar conjuntamente para revitalizar estos espacios y devolverles su esplendor.
Por. Javier Cortés
Expreso-La Razón