CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- El proyecto estratégico del Puerto Seco en Ciudad Victoria fue incluido en el Plan México del gobierno federal, lo que representa un avance clave para su desarrollo.
El gobierno estatal ya adquirió 1,112 hectáreas cerca del aeropuerto y obtuvo el permiso para operar como recinto fiscal. Se prevé que entre en funcionamiento antes de que concluya la actual administración estatal, impulsando así la economía regional.
Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía en Tamaulipas, informó que estuvo presente en la presentación del Plan México, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se confirmó la inclusión del Puerto Seco.
«Estamos muy contentos con los avances. Hemos sostenido reuniones con el secretario de Economía para definir los polos de desarrollo más importantes para Tamaulipas. Este proyecto traerá un beneficio incalculable para la región», señaló.
Explicó que ya se han adquirido 1,212 hectáreas para su desarrollo y que se obtuvo en tiempo récord el permiso para operar como recinto fiscal estratégico.
«Un proyecto de este nivel lleva su tiempo, pero la instrucción del gobernador es acelerar el proceso para que comience a operar antes de que termine su gestión», afirmó Cantú Deándar.
El Puerto Seco estará ubicado cerca del aeropuerto de Ciudad Victoria, con la intención de convertirlo en un centro de carga. Además, se encuentra junto a las vías del ferrocarril, por lo que ya se ha dialogado con la empresa ferroviaria para construir un ramal que facilite la carga y descarga de mercancías.
Actualmente, se trabaja en el proyecto ejecutivo y se espera que su construcción inicie este año.
Cantú Deándar indicó que el objetivo es atraer una empresa ancla que genere un ecosistema industrial en la zona, dado que diariamente transitan por Victoria alrededor de 5,000 tráileres, lo que convierte al Puerto Seco en una infraestructura clave para la logística regional.
Por Salvador Valadez C.
Expreso-La Razón