CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En lo que va del año, los accidentes en motocicleta han dejado un saldo de tres personas fallecidas en Ciudad Victoria, reveló Javier Córdova, director municipal de Tránsito y Vialidad.
Detalló que se han registrado más de 52 incidentes viales en los que han estado involucrados motociclistas, lo que ha conducido a las autoridades a reforzar las medidas de control.
A partir del 1 de marzo, será obligatorio para todos los conductores de motocicletas contar con un seguro de daños a terceros; de lo contrario, no podrán circular.
“Hemos dado unos días de tolerancia, pero a partir del primero de marzo exigiremos el seguro de daños a terceros.
Esto se verificará en los operativos y filtros de revisión, junto con la licencia de conducir y la tarjeta de circulación.
La intención es que, cuando ocurra un accidente, haya un responsable que asuma el pago de los daños ocasionados”, puntualizó Córdova.
Según las estadísticas de la dependencia, de los 52 accidentes registrados, 42 involucran motocicletas de uso particular y 10 corresponden a unidades de reparto por aplicación.
En las últimas dos semanas se reportaron dos decesos, lo que ha encendido las alertas en el municipio.
Operativo contra
motocicletas irregulares
El director de Tránsito informó que, como parte del operativo “Moto Segura y Moto Ruidosa”, se han revisado 849 motocicletas, aplicado 639 infracciones y enviado al corralón 293 unidades. Para recuperarlas, los propietarios deben pagar la multa y cumplir con todos los requisitos exigidos por la ley.
Córdova subrayó que, además de la exigencia del seguro, se endurecerán las sanciones contra quienes conduzcan en estado de ebriedad, no respeten los señalamientos de tránsito o circulen sin la documentación en regla.
“El objetivo es reducir los accidentes. Todos los días trabajamos en operativos para regular el uso de motocicletas, hacer que los conductores respeten los señalamientos y usen casco.
En el caso de los repartidores, buscamos ordenar su circulación y que no manejen bajo presión de tiempo”, indicó.
Reiteró que el propósito de estas medidas es mejorar la seguridad vial y evitar más tragedias.
Por Salvador Valadez C.
EXPRESO-LA RAZON