CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó un desfalco a las finanzas públicas en el municipio de Ocampo que casi alcanza los 30 millones de pesos.
De acuerdo a las investigaciones y derivado de las observaciones hechas a las cuentas públicas del municipio y la Comapa, la ASE determinó abrir carpetas de investigación en contra del presidente municipal del vergel de Tamaulipas Melchor Budhart Báez, por el mal uso de recursos públicos.
La Auditoría Superior del Estado dijo que luego de la revisiones a la cuenta pública del Ayuntamiento que preside Melchor Budhart Báez, se le efectuaron 45 observaciones por dinero gastado y no comprobado.
A esto se suman 13 observaciones más hechas a la Comisión Municipal de Agua Potable del municipio de Ocampo, en donde también se detectaron gastos irregulares.
En conjunto, la 58 observaciones hechas a ambos entes públicos dejan un desfalco de poco más de 29 millones de pesos y comprueban lo que en la región cañera de Tamaulipas ha sido un secreto a voces: Melchor ha manejado a su antojo los recursos, para robárselos.
Dentro de la indagatoria en el caso de la COMAPA, se reportó que se realizaron además de las observaciones, 11 promociones de responsabilidad administrativa 4.6 millones de pesos.
Ya en lo que respecta al municipio, se realizaron 37 promociones de responsabilidad administrativa por más de 13 millones de pesos y ocho observaciones por más de 10.4 millones.
No es la primera acusación
La acusación que realiza la Auditoría superior del Estado no es la primera que se cierne sobre el alcalde de Ocampo.
Desde el inicio de su primer periodo de gobierno, fue denunciado incluso miembros de su cuerpo edilicio.
El 7 de enero del 2023, sobre Melchor Budhart Báez pesó una nueva acusación por parte de la síndica Adriana Lucio Guerrero, quien lo acusó de corrupción y de usar al Poder Judicial, para perseguirla.
Ahí, lo acusó que todos los gastos del Municipio, Melchor Budhart los hizo por la libre durante todo el 2022, al no realizar reuniones de Cabildo por casi un semestre: “Hizo sesiones en julio, agosto y septiembre solo para señalarnos de estar en su contra, solo porque no le quisimos aprobar un proyecto de obra que quería hacer, pero sin darnos ninguna explicación sobre lo que iba a costar la obra”, dijo.
Por Staff
Expreso-La Razón