1 abril, 2025

1 abril, 2025

Abren sus hogares a lomitos rescatados

Bajo el lema "Ven y adopta un amigo para toda la vida", se invitó a la población a darle un verdadero hogar a animalitos que estaban bajo resguardo de personal de ecología y de protección animal

TAMPICO, TAMAULIPAS.- En la zona, autoridades y organizaciones protectoras de animales han trabajado para crear conciencia sobre la necesidad de adoptar perros en lugar de comprarlos.

Son muchos los canes abandonados que requieren de amor y cuidado.

El pasado domingo, ciudadanos abrieron sus corazones y sus hogares a perritos que fueron rescatados en su momento.

Se trata de lomitos que tendrán una segunda oportunidad de contar con un sitio donde sean amados y cuidados.

La cita fue en el parque de la laguna del Carpintero, en la tercera edición del Mercadito Huasteco.

Se trató de la jornada ¡Adopta, no Compres!, realizada por la Dirección de Ecología, Desarrollo Económico y el gobierno municipal.

Con la decisión de adoptar, las personas salvan una vida, evitan el comercio ilegal de los animales, reducen la sobrepoblación de mascotas y encuentran un compañero fiel y amoroso.

Al comprar, se contribuye a la sobrepoblación de mascotas y se ignora la existencia de animales que necesitan un hogar.

Bajo el lema “Ven y adopta un amigo para toda la vida”, se invitó a la población a darle un verdadero hogar a esos animalitos que estaban bajo resguardo de personal de ecología y de Protección Animal.

Varios de esos cachorros fueron víctimas del abandono más cruel, a unos simplemente los dejaron morir y a otros los botaron en un contenedor de basura en la laguna del Carpintero.

El domingo, muchos ciudadanos acudieron a la jornada para adoptar a la mascota que se convertirá en el amigo más fiel.

De los 21 cachorros que estaban bajo resguardo de la dirección, 17 hallaron un nuevo y mucho más cálido hogar.

Los nuevos encargados de los lomitos se comprometieron a brindarles todos los cuidados pero sobre todo el afecto que tanto requieren.

La dependencia se comprometió a dar seguimiento a cada perrito adoptado para constatar que se encuentran en el mejor lugar.

Esas personas lograron hacer la diferencia al abrir sus hogares a los lomitos.

Ese deberá ser el camino a seguir para lograr que la sociedad sea más compasiva y solidaria con aquellos que no tienen voz.

POR. BENIGNO SOLÍS
EXPRESO-LA RAZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp