1 abril, 2025

1 abril, 2025

Utilizan corridos tumbados para promover la inclusión

El colaborador de la fundación se encuentra en Altamira, reconoció que han dialogado con las personas y existen prejuicios que no ayudan al desarrollo social.

ALTAMIRA, TAMAULIPAS.- La fundación Xilu Xahui, realiza un proyecto para incluir a las mujeres con discapacidad en el ámbito público y laboral a través de corridos tumbados con letras modificadas.

Aldo Gómez, colaborador y originario de Ecatepec, Estado de México, dijo que las mujeres con capacidades diferentes realizan canciones que no incluyen lenguaje violento.

El primer concierto se llevará a cabo el próximo jueves en la Universidad Politécnica de Altamira.

«Estamos realizando conciertos informativos con el género de corridos tumbados solo que se modificó ahora ya no tiene esta detonante de violencia sino una cuestión de inclusión que ellas mismas ayudaron a componer».

Y es que, es una manera de llegar al publica debido a que este género musical está de moda.

El colaborador de la fundación se encuentra en Altamira, reconoció que han dialogado con las personas y existen prejuicios que no ayudan al desarrollo social.

“Seguimos haciendo entrevistas a la ciudadanía en general y encontramos que pues aún existen muchos prejuicios capacistas en cuestión de considerar a las personas con discapacidad como personas no gratas de respeto”.

Agregó que, en cuestiones laborales los comerciantes no quieren contratar a personas con capacidades diferentes, “sobre todo a las personas con discapacidad intelectual por una cuestión de pensar que se va a contagiar discapacidad intelectual, que si las tocan van a tener ellos después discapacidad intelectual”, declaró.

Por. Javier Cortés

Facebook
Twitter
WhatsApp