CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Diablos Rojos del México ha consumado la hazaña de proclamarse campeón de la Liga Mexicana de Softbol tras barrer a Sultanes de Monterrey con una victoria de 5-0 en el tercer juego de la Serie de la Reina 2025.
Con este título, no solo escribieron su nombre en la historia del circuito, sino que también confirmaron el legado de una de las figuras más importantes del softbol y béisbol mexicano: Edith de Leija.
La tamaulipeca, nacida en Aldama, ha hecho historia una vez más al conseguir su segundo campeonato consecutivo en la liga, luego de haber sido campeona en 2024 con Charros de Jalisco Femenil. Con este bicampeonato, De Leija se reafirma como una referente indiscutible del softbol y el béisbol en México.
Una final de poder
En un duelo marcado por el dominio ofensivo, Jazmyn Jackson abrió el marcador con un cuadrangular que se perdió por el jardín central, poniendo el 2-0 en la primera entrada. Más tarde, en el tercer episodio, Stefania Aradillas y la propia Jackson castigaron la pelota con un espectacular “espalda con espalda”, ampliando la ventaja a 4-0.
El golpe definitivo llegó en la cuarta entrada, cuando con corredoras en las esquinas, Jackson volvió a responder con un sencillo productor para el 5-0 definitivo. El out 21 cayó y la locura se desató en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde miles de aficionados celebraron el campeonato de sus Diablos Rojos.
Jackson fue nombrada Jugadora Más Valiosa de la Serie de la Reina 2025, cerrando una temporada de ensueño tras conseguir la triple corona de bateo en el rol regular y sumar cuatro impulsadas en el duelo definitivo.
Edith de Leija: legado imborrable
Más allá del campeonato para Diablos, este título tiene un significado especial para Edith de Leija, quien ha sido pieza clave en la consolidación del softbol profesional en México. Su bicampeonato consecutivo la coloca en un lugar privilegiado en la historia del deporte tamaulipeco y nacional, siendo una embajadora del talento de su estado y una inspiración para las nuevas generaciones.
Diablos Rojos del México se une así a Charros de Jalisco como los únicos equipos campeones en la joven historia de la Liga Mexicana de Softbol, pero para Tamaulipas, el gran triunfo es ver a una de sus hijas seguir escribiendo páginas doradas en el softbol mexicano.
Por Daniel Vázquez
Expreso-La Razón