CIUDAD VICTORA, TAM.- La falta de agua sigue poniendo en jaque a los productores agrícolas del norte de Tamaulipas y es que mientras el distrito de riego 026 recibió autorización para regar toda su superficie, el 025 enfrenta un panorama desolador con solo 100 mil hectáreas aprobadas para riego, dejando otras 100 mil sin agua.
Juan Manuel Salinas Sánchez, gerente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (UARNT), no ocultó su preocupación y destacó en exclusiva para Expreso como es que viven una «crítica la situación”.
El líder campesino, detalló que del riego autorizado en el distrito 025, ya se utilizaron 50 mil hectáreas para el “riego de asiento”, quedando solo un riego de auxilio para las otras 50 mil hectáreas, programado para la primera semana de abril.
Por tanto, está área de siembra continúa otro año siendo castigado hidricamente al no haber suficiente recurso de las presas internacionales (Falcón y Amistad) qué es de donde se abastece.
En contraste, el distrito 026, abastecido por la presa Marte R. Gómez, sí cuenta con riego completo.
“Ahí sí se autorizó el riego para toda la superficie, que son 76 mil hectáreas, y todos los riegos que requieran los cultivos”, explicó Salinas Sánchez.
Actualmente, los productores están sembrando maíz y sorgo y esperan iniciar el primer riego de auxilio en abril.
Sequía persistente y la incertidumbre de la lluvia
La escasez de agua no es un problema nuevo en aquella región, pero la falta de lluvias agrava la crisis.
“Tenemos una sequía muy fuerte”, reconoció el representante agrícola.
Y es que la poca precipitación en los últimos meses no ha sido suficiente para recargar los mantos acuíferos, lo que pone en riesgo futuras siembras.
En torno a la siembra de algodón, en este ciclo el área es muy pequeña en comparación a otros años, pero en torno a sorgo, maíz y trigo continúan con sus hectáreas normales.
“Muy poquito, muy poquito (algodón) al parecer no iban a llegar ni a 2,000 hectáreas”.
Esperanza en el bombardeo de nubes
Con la vista puesta en el cielo, los productores han solicitado al Gobierno del Estado que active el programa de estimulación de lluvias mediante bombardeo de nubes.
“Ahorita el pronóstico positivo no se ve a largo plazo, pero en esta nueva semana se espera que llegue un norte y, aparentemente, traerá algo de nublazón”.
El sector agrícola espera que la autorización llegue a tiempo y que la estrategia ayude a generar la lluvia que tanto necesitan los campos tamaulipecos.
Por Antonio H. Mandujano