En su tercer informe de gobierno, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, destacó las acciones clave que su administración lleva a cabo en el ámbito educativo para garantizar la equidad y la justicia social en el estado.
La entrega de becas, útiles y uniformes escolares, el acceso a internet en escuelas y el fomento de vocaciones científicas y tecnológicas, son algunas de las estrategias implementadas para fortalecer el sistema educativo y asegurar que todos los estudiantes, independientemente de su contexto socioeconómico, tengan acceso a una educación de calidad.
Una de las acciones más relevantes anunciadas por el gobernador es el apoyo financiero a través del Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC), que, para este ciclo escolar, destinará un total de 246 millones de pesos en becas estatales.
Estas becas se distribuirán en cinco modalidades, y se suman a las becas federales «Benito Juárez» y «Rita Cetina», que están dirigidas a estudiantes de bachillerato y secundaria, respectivamente.
«Seguiremos haciendo sinergia con la visión de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reorientando y concentrando el programa estatal de becas hacia los niveles de primaria y preescolar, además de incentivar la excelencia académica».
Además, el gobernador resaltó el notable incremento en la cobertura educativa en el estado.
En este sentido, destacó un aumento del 11.9% en la cobertura de preescolar y del 14% en preparatoria, lo que ha contribuido a mejorar los indicadores de absorción en estos niveles educativos.
Esta expansión ha permitido que cada vez más jóvenes que terminan la preparatoria continúen sus estudios en una carrera profesional, lo que, a su juicio, representa un avance significativo hacia el fortalecimiento del capital humano en Tamaulipas.
Estas medidas, que incluyen desde el apoyo directo con becas hasta el acceso a herramientas digitales en las aulas, reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la educación como motor de desarrollo social y económico.
Para garantizar igualdad de oportunidades, el gobierno estatal implementó el programa de internet satelital, beneficiando a 1,365 escuelas rurales.
«Nuestro objetivo es reducir la brecha digital y brindar herramientas tecnológicas que amplíen el aprendizaje y los contenidos educativos accesibles para docentes y estudiantes», señaló.
El gobernador recordó que, al inicio del ciclo escolar, continuó el programa de útiles y uniformes escolares, beneficiando a medio millón de estudiantes con útiles escolares gratuitos y a casi 50 mil con uniformes en 21 municipios con mayores carencias.
POR JAVIER CORTÉS