La Auditoría Superior del Estado y los diputados han llegado a un acuerdo importante respecto a la revisión de las cuentas públicas. Han decidido que la aprobación o rechazo de los gastos públicos, se realizará sin preferencias ni protección política hacia nadie.
Esto significa que todos, incluyendo ex alcaldes, alcaldes en funciones, integrantes de los tres poderes del estado y órganos autónomos, serán tratados de la misma manera y la vara va pareja. “No habrá simulaciones, ni que se digan presionados o chantajeados si se descubren desvíos sin comprobar”, adelanta uno de los legisladores de Morena que contribuye a reforzar la postura del propio Auditor Superior del Estado.
En el caso de aquellos ex alcaldes que no han podido justificar sus gastos y faltantes, tendrán dos opciones: devolver el dinero o enfrentar las consecuencias administrativas, fiscales y judiciales. Esto marca un cambio significativo en la forma en que se manejan las cuentas públicas, ya que se está poniendo fin a las contemplaciones administrativas y los acuerdos políticos que anteriormente permitían la aprobación de cuentas sin un escrutinio adecuado.
Francisco Noriega Orozco, designado como Auditor Superior del Estado Interino, ha enviado un mensaje claro a los altos funcionarios del gobierno estatal: la revisión de las Cuentas Públicas de Ayuntamiento será justa, y sin distinciones políticas, Esto significa que si se detectan irregularidades o desvíos de fondos, las consecuencias serán las mismas para todos, independientemente del partido político al que pertenezcan, ya sea Morena, PAN, PRI, Movimiento Ciudadanos o Partido Verde.
En otras palabras, si se comprueban desvíos, los responsables tendrán que enfrentar las consecuencias, que pueden incluir el devolver el dinero o incluso enfrentar sanciones penales. Este enfoque busca garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos.
Hoy a los diputados de Morena consultados y la misma declaración del Auditor Superior del Estado, no les va importar el escándalo político si un ex alcalde de Morena se ve envuelto en un desvío de recurso.
Las Cuentas Públicas no serán fiscalizadas con fines políticos como lo hacia el ex Auditor Jorge Espino Ascanio, en el sexenio de Cabeza de Vaca y en donde se contaron y denunciaron muchas historias de terrorismo fiscal y en donde varios ex alcaldes o ex gerentes de Comapas se vieron obligados a pagar millones de pesos para no tener su cuenta pública rechazada.
Por cierto que hasta la fecha, no sea conocido una investigación formal o proceso en contra de Jorge Espino después de todo el cochinero que dejó en la ASE, una de las trincheras que tenían los cabecistas para poder cuidar sus manejos financieros.
Hoy, tal parece que la ASE de Noriega, no va fiscalizar y muchos menos va entregar resultados al estilo Ascanio, uno de los Auditores, por declaraciones de legisladores de Morena, más corrupto que ha tenido esta instancia de fiscalización.
Por lo pronto se adelanta que hay ex alcaldes y alcaldes así como gerentes de Comapas que tienen desvíos entre los 40 millones de pesos, hasta llegar a los 200 millones de pesos que actualmente están en proceso de sustentación.
POR ARTURO ROSAS H.