ALTAMIRA, TAM.- Ocho tecnológicos del país, manifestaron su apoyo a los maestros del Instituto Tecnológico de Altamira (ITA), quienes exigen desde hace un año la destitución de la directora Cecilia Rocha Felizardo por presunto hostigamiento.
En rueda de prensa, la secretaria general de la delegación sindical D-V 105 del SNTE, Mónica Yolanda Espinosa López, dijo que han sido violados los derechos laborales, además del hostigamiento y acoso laboral que padece la base trabajadora.
“Sabemos que los derechos laborales no se negocian, que la dignidad de cada uno de los que formamos está institución debe ser respetada y que todo tipo de acoso es intolerable y el acoso que estamos sufriendo por la directora Cecilia Rocha Felizardo no solo es un ataque a la base trabajadora, sino también un obstáculo para el correcto funcionamiento de nuestra institución”, declaró.
Los planteles que apoyan al Tecnológico de Altamira en su demanda de remover a la directora son: Cerro Azul, Linares, Ciudad Madero, Matamoros, Nuevo León, Saltillo, Reynosa y Ciudad Valles.
Sentenció que ya no pueden permitir las intimidaciones, las amenazas y el hostigamiento, práctica que se ha vuelto cotidiana.
“Este tipo de conductas destruyen el ambiente laboral de la institución y atenta con la calidad educativa que tanto nos ha costado construir durante 50 años”.
Mónica Yolanda Espinosa López, expresó que el comportamiento de la directora ha generado un clima de desconfianza y malestar entre la clase trabajadora, el uso del poder en forma de presión y menosprecio no puede ser tolerado.
Cada miembro de la comunidad -dijo- tiene el derecho de trabajar en un entorno libre, sin humillaciones, sin represalias y sin discriminaciones.
“Ninguno de nosotros debe ser objeto de ningún tipo de acoso, ni verbal, ni psicológico como Cecilia Rocha Felizardo lo ha hecho con la base trabajadora del instituto tecnológico y lo que está en juego es el futuro de nuestra institución”.
Exigen a las autoridades cesar las prácticas abusivas por parte de la directora, que sean respetados los derechos laborales de los trabajadores, que se garantice un entorno de trabajo justo y equitativo, además que se investiguen las denuncias interpuestas por el sindicato.
POR OSCAR FIGUEROA