3 abril, 2025

3 abril, 2025

Museo de la Ciudad, un vistazo por Tampico

El Museo de la Ciudad ofrece a los visitantes la oportunidad de hacer un viaje en el tiempo para conocer el Tampico antiguo hasta la actualidad

TAMPICO, TAM.- Desde su inauguración, el Museo de la Ciudad ofrece a los visitantes la oportunidad de hacer un viaje en el tiempo para conocer el Tampico antiguo.

Entrar a ese lugar cautiva por todo lo que puede ver y experimentar el paseante, ya sea turista o residente de la zona.
En pocos minutos, los visitantes pueden disfrutar un viaje simulado en tren, conocer los inicios de la aviación, saber todo acerca de los extintos tranvías, el surgimiento de la industria petrolera, entre otros temas interesantes.

Ahora, ese recorrido se ha prolongado con la apertura de la sala contemporánea.
Fue inaugurada en diciembre del año pasado que abarca de 1956 y un poco hacia el futuro, por los proyectos que podrían desarrollarse en los próximos años en Tampico, expresó Luis Fernando Castillo, facilitador de sala del Museo de la Ciudad.
«Es la segunda parte que estaba pendiente de este museo, seguimos haciéndola crecer, todavía nos faltan algunos detalles pero hay muchísimo que ver en esa sala contemporánea», indicó.

En esa sala, hay un área dedicada a los medios de comunicación.
Se puede encontrar una imagen de una imprenta y dentro de la misma una edición del periódico El Mundo en pleno proceso.
De igual manera, el visitantes hallará un aparato de radio antiguo y un poco de la historia de las estaciones de radio que operaron en Tampico desde los años veinte y treinta del siglo.

Asimismo, una televisión Zenith con una imagen del conocido programa Sábados Llenos de Sabor, es con lo que se topan las personas al seguir su recorrido.

Más adelante, aparece un espacio dedicado al puente Tampico, la obra de infraestructura que facilitó el tránsito y el comercio en la zona.

En el apartado de comercio e industria, destaca la producción de Coca Cola en los años veinte del siglo anterior.
Hay un espacio para la música de aquellos años, a través de una colección de discos de la orquesta Tampico, las Hermanas Huerta, entre otros.

Al ir avanzando, aparece de pronto un futbolito, el cual representa al estadio Tamaulipas y en el que se revive el partido entre la jaiba brava y el América de los años ochenta.

Se espera que la sala siga creciendo para que los visitantes puedan tener una visión más completa de lo que fue el Tampico de antes y que contribuyó a forjar el municipio en que se ha convertido.

Por Benigno Solís
Expreso La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp