4 abril, 2025

4 abril, 2025

Plasmarán arte urbano en barda

El próximo 5 de abril se desarrollará el evento de grafiti Pintas Blancas, en la barda perimetral trasera del aeropuerto internacional de Tampico

TAMPICO, TAMAULIPAS.- En los últimos años, muchos jóvenes de la zona han logrado encontrar diferentes espacios, en los cuales plasmar su talento a través del grafiti.

En ellos, han creado verdaderas obras de arte urbano, llenas de color y de imaginación.

Durante mucho tiempo, batallaron para obtener esos logros pero fue más fuerte su tenacidad y sobre todo su deseo de generar contenido visual de alto nivel.

Por ello, el próximo 5 de abril se desarrollará el evento de grafiti Pintas Blancas, en la barda perimetral trasera del aeropuerto internacional de Tampico «Francisco Javier Mina».

A lo largo de 300 metros, los artistas urbanos podrán poner en ese muro de concreto la representación de sus ideas, sueños y pensamientos.

No es la primera vez que se hace algo similar en Tampico ya que en años anteriores se realizaron algunas ediciones que tuvieron gran éxito.

Sin embargo, este año se decidió retomar el evento para que los jóvenes cuenten con un espacio más en el cual puedan expresar su talento artístico.

Desde el sábado, se comenzó a preparar el espacio en el que los grafiteros podrán crear sus obras, precisó Luis Peraza, director del Instituto de la Juventud en el Ayuntamiento de Tampico.

«Va a ser el sábado 5 de abril, en la barda del aeropuerto, grupo OMA está enterado y también apoya, es un buen mensaje que la iniciativa privada sea aliada, gracias a la gestión de la alcaldesa, Mónica Villarreal que al tener este vínculo, esta cercanía con la iniciativa privada se logra esta gestión y se nos brinda este espacio a los jóvenes», detalló.

«Es una forma o un método a través del cual los jóvenes pueden expresarse, pueden ejercer su derecho de libertad de expresión y qué mejor que a través de este arte, hemos estado colaborando con distintas comunidades como el K Pop, la vida gamer, los skate y el grafiti es uno de ellos, es un método más por el cual los jóvenes encuentran una salida y damos a conocer nuestras emociones, nuestros pensamientos pero a través del arte, de una forma amigable», indicó.

Dijo que algunos grafiteros  manejan la serigrafía y otros los dibujos personalizados.

«Hasta el momento van 68 inscritos, estuvimos trabajando en el fondeo de la barda, estuvo apoyando personal de Servicios Públicos, los de Duo Tag y los del instituto de la juventud, dimos a la barda un fondo algo oscuro para dar realce a los tonos que va a utilizar cada grafitero», refirió.

Dejó en claro que hay mucho talento oculto entre los jóvenes y como gobierno dan las oportunidades para encontrarlo.

Destacó el caso de Duo Tag como el más exitoso en arte urbano, cuyo trabajo ya es conocido a nivel nacional e internacional.

Facebook
Twitter
WhatsApp