Aunque el microondas es uno de los electrodomésticos más empleados para optimizar la preparación de alimentos, su uso debe ser regulado porque pueden surgir accidentes. Esto se evidencia con los líquidos, así que te explicamos por qué no es conveniente calentar la leche en este aparato.
El primer problema que se tiene que contemplar al calentar leche en el microondas es la explosión de líquidos. Esto puede derivar en quemaduras y también en daños en el mismo aparato eléctrico, en caso de que haya un cortocircuito. De hecho, este riesgo no sólo se vincula con calentar la leche en el microondas, sino también cuando se caliente agua en este aparato.
Por estos problemas, la Administración de Alimentos y Medicamentos Estadounidense ha sugerido evitar usar el microondas para calentar tanto la leche como el agua. También destaca que “algunos recipientes de plástico no deben usarse en un horno microondas porque pueden derretirse con el calor de los alimentos”. Y, además, “tampoco deben usarse sartenes de metal ni papel de aluminio”.
¿La leche pierde nutrientes cuando se calienta en el microondas?
El segundo problema que surge por calentar leche en el microondas es que este alimento líquido pierde nutrientes. Sin embargo, de acuerdo con un artículo de la BBC, esta pérdida no es exclusiva de este aparato, sino que sucede siempre que hay un proceso de calentamiento.
“Cuando se calienta la comida, algunas vitaminas, como la vitamina C, se descomponen”, se indica en el artículo, según información sobre medicina y salud que difunde Harvard.
Cómo se usa el microondas de manera adecuada
Ante esto, la sugerencia es usar el microondas de manera adecuada y cinco consejos básicos para esto son los siguientes:
Ajustar el tiempo y potencia de calentamiento, según los alimentos que se calentarán
Emplear recipientes que son compatibles con el microondas para evitar accidentes
Cubrir los alimentos de manera correcta
Distribuir los alimentos para que se calienten de manera homogénea
Verificar los alimentos para evitar accidentes durante el proceso de calentamiento
También es importante mantener limpio el microondas, a fin de evitar que la comida se contamine y el electrodoméstico guarde malos olores. Además, de esta manera también se evita la presencia de insectos y cucarachas. Lo ideal es limpiar el microondas después de cada uso y también es necesario desinfectar.
CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO