2 julio, 2025

2 julio, 2025

Arriba de la media nacional, violencia familiar en el sur

La Zona Sur de Tamaulipas se encuentra por encima de la media nacional en casos de violencia familiar, acumulando 283 denuncias en el primer trimestre de 2025

CIUDAD MADERO, TAMAULIPAS.- La Zona Sur de Tamaulipas se encuentra por encima de la media nacional en carpetas de investigación por violencia familiar.

Jorge Charles Coll, director de Observatorio Ciudadano de la zona metropolitana del sur de Tamaulipas comparte que durante el primer trimestre del 2025 arrojó estos resultados.

«El tema que tenemos es la violencia familiar, seguimos por encima de la media nacional eso es algo que no podemos aceptar los ciudadanos. Es un tema complejo. Estamos procesando el dato de marzo, estamos por encima de la media nacional  La última vez que presentamos en el mes de febrero estábamos 22 a 23 por ciento por encima”, dijo.

Y agregó: “Es inaceptable. No debe de ser así. Porque somos una ciudad con niveles educativos más altos que la media nacional. Con ingresos más altos, con niveles de vida más altos que la media nacional, entonces no hay ninguna factor”, comentó.

De acuerdo con  la  pagina del observatorio ciudadano, https://reporte-octma.com/enero-2025 , en enero del 2025 se analizaron 191 carpetas de investigación.

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DE TAMAULIPAS

En la zona sur de Tamaulipas acumulan 283 carpetas acumuladas por denuncias relacionadas con violencia familiar.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas en su último reporte se encuentra en el segundo lugar a nivel estatal, apenas detrás de Reynosa que suma 275 denuncias.

En este sentido, Altamira suma 107 denuncias, Ciudad Madero 87 querellas interpuestas y Tampico 89 denuncias.

SOLO DE FORMA INTEGRAL SE PUEDE RESOLVER

El problema, dijo Charles Coll, se resuelve con intervenciones integrales.

«La Mesa Ciudadana de seguridad y justicia está atendiendo ese tema. Están participando todas las universidades de la zona sur ,hay campañas que están promoviendo con los jóvenes, con los estudiantes de universidad , de preparatoria. Concientizar sobre este problema social.Estamos trabajando con otros grupos de la sociedad civil.Para tratar de que estos problemas muchas veces están muy arraigados en la sociedad se puedan prevenir» explico.

Los más afectados, agregó  que se trata de  los  adultos mayores, niños niñas y adolescentes, en las relaciones familiares  la víctima es la mujer.

EN MÁS DE LA MITAD DE LAS COLONIAS AL MENOS UN CASO

«Hicimos un reporte hace medio año. En la zona hay 530 colonias . Zona conurbada. De más de 530 alrededor de 300 hay alguna carpeta de investigación por violencia familiar a lo largo de los últimos dos años. Es decir es un tema generalizado No podemos decir que se circunscribe a lugares específicos», comentó.

Por. José Luis Rodríguez Castro

Expreso La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp