CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- A unas horas de haber asumido el cargo, el nuevo secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, ya tiene en la mira una serie de ajustes en la estructura interna de la dependencia.
Aunque no serán cambios abruptos ni un reinicio total, aseguró, pero sí una revisión a fondo de cómo están funcionando áreas clave como las subsecretarías, jefaturas de departamento, direcciones y el área administrativa.
“Vamos a evaluar todos los sitios que la secretaría tiene. Pues se deben de basar siempre en una evaluación al trabajo que están haciendo los directores, los jefes de departamento, los subsecretarios, en los CREDES y desde luego también en lo que es la parte administrativa”, dijo.
Agregando que “donde haya que hacer ajustes, donde haya que invitar a nuevas personas, pues es muy normal en todos los ciclos”.
Los movimientos, según explicó, no se concretarán a corto plazo, pues las vacaciones de semana santa están cerca y estos serian hasta después de regresar.
Valdez García, subrayó que el calendario apunta más bien a junio como el mes para realizar enroques y ajustes, de los que todavía no se dan a conocer nombres, pero que ya están en análisis.
“Yo creo que ya no la libramos para vacaciones, yo creo que regresando de vacaciones, ya en junio… pero más que hablar de cambios sería como ajustes, diría yo, un poco de ajustes en la estructura”.
Miguel Ángel Valdez García recibió ayer del gobernador Américo Villarreal Anaya su nombramiento como Secretario de Educación en Tamaulipas, en sustitución de la maestra Lucía Aimé Castillo Pastor.
Originario de Matamoros, Valdez García cuenta con una amplia trayectoria en el sector educativo. Es doctor en Innovación y Tecnología Educativa y maestro en Educación con Especialidad en Desarrollo Cognitivo, ambas por el Instituto Tecnológico de Monterrey.
Cursó la licenciatura en Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma de Nuevo León y la licenciatura en Educación con Especialidad en Lengua y Literatura por la Normal Superior de escuelas particulares y se ha desempeñado como maestro frente al grupo en todos los niveles educativos.
Antes de asumir su nuevo cargo, se desempeñó como subsecretario de Planeación en la SET.
Una visión con continuidad, no con ruptura
En entrevista para medios de comunicación, destacó su función desde anges de ser nombrado titular, como subsecretario de Planeación, lo que le da una perspectiva clara de lo que necesita mantenerse y lo que se puede mejorar.
“No es un borrón y cuenta nueva, sino al contrario, es una continuidad normal en un proceso en que se cumplen los ciclos. Estaré yo de veras con las personas más comprometidas, tratando y buscando dar este resultado de una educación más justa, más humana, más comunitaria para todos”.
Reconoce que asumir esta nueva responsabilidad representa un desafío, pero también una oportunidad de aportar desde su visión y experiencia.
“La encomienda que me dio el doctor Américo Villarreal Anaya de que el Estado de Tamaulipas avance en la calidad educativa y desde luego en el sentido humanista de esta educación, pues es un reto».
«Pero también muy contento de saber que en Tamaulipas día a día son más de, pues cerca de sesenta y dos mil maestros los que colaboran con quien es ahora el primero y el último de los maestros de Tamaulipas. Entonces, pues resumiendo, contento y asustado a la vez”.
Aunque no se ha dado a conocer aún la magnitud de los movimientos, García Valdez insiste en que cualquier ajuste será con base en criterios profesionales y en la búsqueda de resultados tangibles, bajo una política de evaluación constante.
Por ahora, el calendario escolar sigue su curso y será después del receso vacacional cuando comience a tomar forma el nuevo rostro de la Secretaría de Educación en Tamaulipas.
Por Antonio H. Mandujano
Expreso-La Razón