2 julio, 2025

2 julio, 2025

La solidaridad con Reynosa

A BARLOVENTO/ TOMÁS BRIONES

Las más de 9 mil familias afectadas por las lluvias e inundaciones registradas en Reynosa en semanas anteriores, son el mejor testimonio de que la solidaridad de los tamaulipecos es firme.

Aunque desde el primer momento se mostró la coordinación de la Federación con el Estado en la atención inmediata de los miles de personas que perdieron total o parcialmente su patrimonio, el seguimiento que ha dado el gobernador Américo Villarreal Anaya a las acciones aplicadas, son un testimonio del compromiso con los afectados.

Inclusive, Américo, su esposa María de Villarreal, presidenta del SDIF Estatal y varios de sus colaboradores más cercanos permanecieron unos días en esa ciudad fronteriza supervisando personalmente la estrategia de atención a las más de 9 mil familias que resultados perjudicadas por el fenómeno natural y sus consecuencias.

Algo importante es que también de inmediato, la presidenta Claudia Sheinbaum dio instrucciones para que la titular de Protección Civil Nacional, Laura Velázquez acudiera a Reynosa para coordinarse con el gobierno estatal. Lo mismo pasó con la Secretaría de la Defensa y la de Marina, que se unieron en la atención a esa situación.

Algo que los reynosenses han reconocido desde el primer momento es la rápida actuación de las autoridades en un momento tan complicado, así como el seguimiento a las tareas de reconstrucción y rehabilitación de viviendas.

Las tareas, como lo han recordado, fueron aplicadas con rapidez y eficacia por elementos de Protección Civil (estatal y nacional), Policía Estatal, Guardia Nacional, Marina, Sedena,
Conagua y otras instituciones tamaulipecas como el Sistema DIF, Obras Públicas y la secretaría de Recursos Hidráulicos.

Pero lo que destacan es que, en forma casi permanente, Américo ha estado al tanto de lo que se hizo y se continúa realizando para que las cosas se normalicen lo más pronto posible en Reynosa, una vez que se atendió la contingencia.

Como se ha confirmado, la buena coordinación entre los gobiernos de Américo y Sheinbaum ha dado resultados que benefician a las familias reynosenses, quienes semanas después de la tragedia, siguen siendo atendidos por las autoridades.

EL RELEVO EN LA SET Y LA ESTRATEGIA DE NO CONFRONTACIÓN

El relevo en la Secretaría de Educación de Tamaulipas debe entenderse más como una muestra de la estrategia que tiene la administración estatal para evitar la confrontación con el magisterio, que en una medida en contra de la ahora anterior titular.

Lucía Aimé Castillo Pastor fue un elemento importante para el gobernador Américo Villarreal durante los poco más de dos años que estuvo al frente de la dependencia, pues además de llevar la relación con el magisterio, supo manejarse bien políticamente.

Resistió un primer y fuerte embate del dirigente sindical Arnulfo Rodríguez Treviño, que duró varios días y que se reflejó en una molestia de un importante grupo de maestros hacia el interior de la agrupación.

Pero se mantuvo en el cargo y siguió haciendo un trabajo aceptable, hasta que la semana anterior ocurrió de nuevo otro incidente con una parte del magisterio, hasta que se hizo insostenible su permanencia.

Pero decía que el tema no es que la salida de Lucía Aimé debe verse como una acción del gobierno de Américo para evitar confrontaciones, porque si algo hemos visto en estos dos años y medio de gobierno, es que la conciliación es básica y se buscan alternativas para mantener la armonía con cualquier sector social o político. Por lo demás, los resultados del trabajo ahí están,
como se puede comprobar con los beneficios otorgados a las y loa maestros en materia salarial y contractual.

Por. Tomás Briones

abarloventotam@gmail.com

Facebook
Twitter
WhatsApp