Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, la Dirección de Tránsito y Vialidad de Ciudad Victoria, Tamaulipas, reforzará los operativos anti alcohol con filtros diarios, sin tolerancia y con presencia intermitente tanto en la noche como en el día.
Así lo confirmó el director de la corporación, el Licenciado Javier Córdova González, quien aseguró que el despliegue se extenderá a zonas comerciales, bancarias, turísticas y recreativas de la capital.
El operativo incluye puntos estratégicos como los Troncones, Altas Cumbres, la presa Caballeros y el festival de San Marcos, con el objetivo de reducir accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol.
Además, se recordó a los conductores que no deben portar bebidas abiertas dentro del vehículo, ya que el reglamento lo considera una falta.
«Vamos a tener presencia en todos los lugares clave, no solo en la noche, también durante el día», afirmó Córdova. Subrayó que el llamado a la ciudadanía es a no consumir bebidas embriagantes si se va a conducir.
El operativo contará con un consultorio móvil proporcionado por la Secretaría de Salud, con un médico certificado y equipo de alcoholímetro de nueva generación que imprime los resultados del examen, lo que profesionaliza el proceso y evita manipulaciones.
Respecto a las motocicletas, el director fue claro al señalar que no hay tolerancia en conductores que hayan ingerido alcohol. “Ni una gota. En caso de accidente, el motociclista lleva todo el impacto”, advirtió. También se destacó que los accidentes se han presentado con mayor frecuencia en los libramientos por exceso de velocidad.
Actualmente, la corporación opera con cinco patrullas y cuatro motocicletas, aunque algunas unidades están fuera de servicio por desgaste. Córdova González indicó que lo ideal sería contar con al menos 16 patrullas para operar eficientemente sin sobrecargar el parque vehicular.
En total, cerca de 70 elementos —incluyendo personal que tenía permisos o estaba inactivo— participarán en los operativos. Para reforzar la vigilancia, se trabajará de manera coordinada con la Guardia Estatal, Guardia Nacional, SEDENA, Protección Civil, Fiscalía General del Estado y Tránsito del Estado.
Las multas por manejar en estado de ebriedad ascienden a 5,500 pesos para infractores por primera vez, y 11,000 pesos para reincidentes, más los costos de grúa y corralón.
Incluso, hay casos documentados de personas detenidas hasta tres veces en una misma noche.
El director finalizó reiterando el llamado a la responsabilidad: “No se trata de sancionar, sino de evitar tragedias. Queremos un saldo blanco”.
Por Raúl López García