18 abril, 2025

18 abril, 2025

Estos son los diferentes tipos de beso y su significado

Te contamos algunos de los diferentes tipos de besos y qué es lo que buscan transmitir aquellos que te los dan.

MÉXICO.- Hay momentos en la vida que se quedan grabados para siempre, y uno de ellos es ese primer beso con alguien especial. Esa sensación que te recorre el cuerpo cuando los labios se tocan puede ser tan intensa que incluso te eriza la piel.

Un beso puede transmitir amor, ternura, respeto o pasión. A lo largo del tiempo, ha sido una forma universal de mostrar afecto, y existen distintos tipos de besos que reflejan emociones y que pueden tener varios significados.

¿Por qué besamos?

La mayoría de nosotros ha besado o ha recibido un beso en algún momento. Pero, ¿alguna vez te preguntaste para qué sirve un beso? Más allá del sentimiento, hay teorías que intentan explicarlo desde un punto de vista evolutivo.

Imagen intermedia

Algunos psicólogos que estudian el comportamiento humano creen que besar tiene raíces genéticas. Para ellos, besar sería un comportamiento que ayuda a la especie humana a mantenerse unida y sobrevivir, porque genera vínculos afectivos entre las personas.

Es decir, besar tiene una función social y biológica, ayudándonos a estrechar lazos con quienes nos rodean.

Tipos de besos y lo que significan

No todos los besos son iguales. Algunos son suaves y tiernos, otros intensos y apasionados. Cada tipo de beso tiene su significado y puede variar según la cultura o la relación entre las personas.

Beso esquimal

Este beso no involucra los labios. En lugar de eso, las personas rozan sus narices entre sí. Es una muestra de cariño muy especial, sobre todo en regiones frías como donde viven los esquimales.

El motivo es muy curioso, ya que debido a que los esquimales viven en zonas muy gélidas, corren el riesgo de que al entrar en contacto con la saliva de la otra persona los labios queden sellados por el hielo.

 

Imagen intermedia

Para evitarlo, utilizan este tipo de beso. Además, la palabra que ellos usan para referirse al beso esquimal también significa “oler”, ya que al hacerlo, también huelen la mejilla de la otra persona.

Beso en la frente

Este tipo de beso comunica admiración, respeto y ternura. Puede darse entre amigos, padres e hijos, o dentro de una pareja.

Aunque no es tan común como otros, tiene un significado profundo. Expresa protección y una conexión emocional sincera, sin necesidad de palabras.

 

Imagen intermedia

Beso francés

Conocido por su intensidad, el beso francés es probablemente el más asociado al amor y la pasión. Se trata del clásico beso con lengua, donde hay una interacción más íntima entre las dos personas.

Se dice que cuando una persona te da este beso es porque tiene un sentimiento fuerte, además que este beso expresa el gran amor que sienten el uno por el otro.

 

Imagen intermedia

Beso en la mejilla

Este beso es más informal y se usa mucho como saludo en distintos países. En España, por ejemplo, se suelen dar dos besos, uno en cada mejilla, mientras que en Holanda son tres.

Aunque en la mayoría de los casos tiene un significado social o cultural, también puede usarse entre personas que se gustan, como una forma de mostrar afecto sin ser tan directos.

 

Imagen intermedia

Beso en la mano

Este gesto es más tradicional y suele estar cargado de elegancia. Es común en contextos formales o como símbolo de respeto.

En otras situaciones, también puede usarse para expresar ternura o admiración, especialmente cuando es espontáneo y no solo por etiqueta.

 

Imagen intermedia

Beso de piquito

El famoso «piquito» o «pico» es un beso corto, en el que solo se tocan los labios, sin que haya lengua.

Puede tener distintos significados: desde una muestra de cariño hasta una especie de «preámbulo» de un beso más apasionado. En ocasiones, es una manera de avanzar poco a poco en la relación.

 

Imagen intermedia

Beso en la oreja

Este beso suele ser parte del juego previo en una relación íntima. La oreja es una zona muy sensible, por lo que este tipo de beso se considera erótico.

Suele expresar deseo y cercanía física, siendo uno de los besos más íntimos que se pueden dar.

 

Imagen intermedia

Beso en el cuello

Similar al beso en la oreja, el del cuello también es muy sensual. En momentos de mucha pasión, puede dejar una marca conocida como «chupetón».

Este tipo de beso no solo comunica deseo, sino también intensidad emocional.

 

Imagen intermedia

CON INFORMACIÓN DE EXCELSIOR

Facebook
Twitter
WhatsApp