Como ya se ha dicho, el próximo primero de junio los mexicanos elegirán por primera vez en la historia a las personas encargadas de aplicar la ley e impartir justicia, es decir a los juzgadores del Poder Judicial Federal de México, y en Tamaulipas, el Poder Legislativo ha hecho las reformas correspondientes para armonizar su Constitución y su legislación con la Constitución y la legislación federal para crear el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas.
Por ello el 1 de junio, los tamaulipecos además de elegir a los juzgadores federales, elegirán a los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, a los magistrados de la Sala Regional del Tribunal de Justicia, a los magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial del estado y a los Jueces de Primera Instancia.
Ante esa responsabilidad, es un gran reto que haya una amplia participación activa de los ciudadanos para la construcción del nuevo Poder Judicial de Tamaulipas, y para que el ejercicio de ese nuevo derecho sea exitoso, es necesario resolver algunas cuestiones, como a quién tiene que elegir cada ciudadano en su casilla electoral y cómo va a hacer esa elección.
Primero hay que explicar que para establecer quienes serían los candidatos a magistrados, y jueces, cientos de tamaulipecos se inscribieron a un proceso de selección, y el resultado son los nombres que aparecen en las listas impresas en cada boleta, de acuerdo con el cargo al que aspiran a ocupar. Después el Instituto Electoral de Tamaulipas IETAM proporcionará a cada ciudadano en su casilla electoral 4 boletas para emitir su voto.
Poder Judicial de Tamaulipas
Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas
Para el órgano máximo en la impartición de justicia en el estado, el Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, en una BOLETA ROSA se elegirán 5 MAGISTRADAS y 5 MAGISTRADOS, en ella aparecerá una lista con los nombres numerados de las candidatas y candidatos, y para votar el ciudadano deberá anotar el número de cada uno de sus candidatos en los recuadros impresos en la parte superior de la boleta. Del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres.
Sala Regional Tribunal de Justicia de Tamaulipas
Para los MAGISTRADAS y MAGISTRADOS REGIONALES Y SUPERNUMERARIOS, en una BOLETA AZUL se elegirá a un Magistrado Regional y a una Magistrada o Magistrado Supernumerario para lo cual el ciudadano anotará en la parte superior el número del candidato o candidata que elija de la lista que aparecerá impresa en su boleta.
Juzgados de Primera Instancia
Para las JUEZAS y JUECES de PRIMERA INSTANCIA, en una BOLETA NARANJA se hará la elección de juezas y jueces CIVILES, PENALES, LABORALES, y FAMILIARES, eligiendo en cada caso a las mujeres y hombres para cada cargo con el número con que aparecen en la lista impresa en esa boleta.
Tribunal de Disciplina Judicial
En el caso del TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL se usará una BOLETA VERDE para elegir a los 3 magistradas y 2 magistrados que integrarán el nuevo tribunal encargado de vigilar y en su caso sancionar el desempeño de los juzgadores con el objeto de que su actuación se mantenga siempre apegada a la ley, en esa boleta se escribirán en la parte superior los números de los candidatos elegidos.
La elección de magistrados y jueces del nuevo Poder Judicial de Tamaulipas será el 1 de junio de 2025, y para llevarla a cabo los ciudadanos recibirán en la casilla electoral 4 boletas diferenciadas por colores en las que marcarán con el número de lista, a cada uno de los candidatos que elegirá. El elector podrá depositar sus votos en la urna correspondiente. La elección está organizada y vigilada por el Instituto Electoral de Tamaulipas IETAM.
POR JESÚS COLLADO MARTÍNEZ