18 abril, 2025

18 abril, 2025

De puente roto al… puente de la Esperanza

EL RESBALÓN/ MARIO ALBERTO PRIETO

No hay mal que dure 100 años y ha terminado el daño que hizo el puente roto durante 14 años provocando muchas muertes y accidentes en Altamira.

Este puente fue inaugurado por primera vez el 14 de diciembre de 2010 en tiempos de Felipe Calderón y se clausuró en junio de 2011 por fallas estructurales.

El puente formaba parte del Libramiento Altamira, que entronca con el libramiento norte que conduce al puerto industrial de Altamira, pero fue una obra de pésima calidad, pues no cumplió ni el año cuando empezó a derrumbarse, representando un peligro para los automovilistas, por lo que se cerró.

La constructora asignada en aquella época no hizo los trabajos correspondientes de cimentación, y nunca la arreglaron, Felipe se fue de la presidencia del país, heredando este problema, y pasaron dos gobernadores por el estado y nunca lograron concluirlo.

A punto estuvo de cumplir 15 años como un monumento a la corrupción, por qué nunca hubo responsables, y esta obra de mala calidad costó muchos accidentes y vidas a los Altamirenses.

El alcalde, Armando Martínez, no quitó el dedo del renglón en buscar que se concluyera la obra y el

Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, sí pudo terminar con este maleficio y ahora, esta obra, dará paz y tranquilidad a los habitantes de esta zona.

Se nota cuando hay voluntad y ganas de hacer las cosas, ya era justicia divina el tener abierto este paso vehicular que estará recibiendo a los visitantes a esta zona sur de Tamaulipas.

Y que quede muy claro , la estructura que había del llamado “Puente roto” se sacó de raíz y se hizo totalmente nueva.

Por lo que ya no hay peligro de ningún tipo, y ahora fue bautizado como el “Puente de la Esperanza”.

Americo Villarreal le hizo justicia al municipio de Altamira y a su gente.

JORGE ARIEL CASTELLANOS BUSCA SER MAGISTRADO

Jorge Ariel Castellanos Hernández, es un abogado que está preparado para ser magistrado Federal con experiencia y honestidad, tiene un Doctorado en derecho en la Facultad de Ciencias Sociales de la Uat y ha sido catedrático.

En su expertiss :  dos veces ha estado como oficial mayor del Congreso de Tamaulipas, ha impartido cursos y preparado jueces de carácter local, juez de primera instancia en lo familiar.

Tiene más de 40 años de estar dedicado a la abogacía en todo el estado, principalmente enfocado a las diferencias sociales y además notario público.

Por lo que se encuentra recorriendo los 21 municipios a los que les corresponde la jurisdicción de su aspiración de magistrado en el ámbito del Poder Judicial de la Federación.

A su opinión, considera necesario que en estos momentos, sea el pueblo el que elija, con una votación directa , a sus magistrados.

Está a favor de un nuevo Poder Judicial para que se pueda dar , sin distingos, la aplicación de la ley en el estado de Tamaulipas.

Jorge Ariel Castellanos está buscando convencer a los habitantes de la zona sur de Tamaulipas para que voten por él este próximo 1 de junio por el candidato que se ubica en el número doce de la boleta rosa para ser magistrado federal del XIX circuito en materia civil y administrativa.

Se compromete a una justicia rápida y expedita, con imparcialidad y perspectiva de género.

Por. Mario Alberto Prieto

Facebook
Twitter
WhatsApp