CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- A dos semanas de iniciadas las campañas judiciales, otras dos candidaturas declinaron a participar, sumando 28 en total, confirmó el Consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam).
“Dos personas más que presentaron la declinación de su candidatura, una de ellas corresponde al segundo distrito judicial del Estado, zona sur, declinó a una postulación para juez del ramo civil”, dijo Juan José Ramos Charre.
Mientras que la segunda declinación, explicó que fue de una candidatura a un juzgado de oralidad penal en la quinta región judicial, con lo que ya se suman 28 las candidaturas que declinan en el presente proceso electoral extraordinario.
“En total son 28, se trata de 24 de carácter total, es decir, personas que se separan por completo del proceso electoral y cuatro que corresponden a declinaciones parciales”, comentó.
De las 24 declinaciones totales, aclaró que siete de ellas tenían también una candidatura federal, por lo que, al declinar en el ámbito local, ahora están participando en como candidatos en la elección judicial federal.
El Consejero presidente del Ietam explicó que estas dos declinaciones se presentan en un momento en que las boletas que se utilizarán en la jornada de votación del 1 de junio están en proceso de impresión, por lo que será materialmente imposible quitar los nombres.
En todo caso, dijo que el Consejo General aprobó la modificamos de los lineamientos, el manual y el cuadernillo de votos válidos y nulos, “cualquier voto que se emita para alguna candidatura que haya declinado, se debe considerar nulo para todos los efectos”.
Sobre las boletas electorales, comento que estarían llegando los primeros 10 días del próximo mes de mayo, por lo que de presentarse más declinaciones, ocurriría lo mismo, no se podrán eliminar los nombres, pero no se contarán como votos válidos.
Ramos Charre informó que en las dos primeras semanas del arranque de las campañas de las y los candidatos, solo se ha recibido una queja por parte de un candidato contra otro candidato, por la probable participación de partidos políticos, misma que está en etapa de investigación.
“Tenemos una queja que se recibió relativamente hace un poco menos de una semana, actualmente se encuentra en trámite, y es una queja que se presenta por parte de una persona candidata versus otra persona candidata, en este caso a un juzgado laboral el que corresponde a la capital del estado”.
Apuntó que las quejas por parte de las candidaturas se presentan ante el Instituto electoral de Tamaulipas (Ietam), en oficinas centrales, a través de la Oficialía de Partes que labora de lunes a domingo de las 09:00 a las 24:00 horas, o ante los consejos municipales o distritales.
El árbitro electoral señaló que las y los candidatos están llevando sus campañas desde diferentes foros y plataformas, descartando que se trata de campañas frías, luego que al no existir presupuesto público, no se pueden ver espectaculares, bardas pintadas o utilitarios que normalmente son entregados por candidatos en campañas ordinarias.
“Las están llevando en rodantes, supermercados, otras han optado por un esquema de difusión más en redes sociales, pero no es así que estén apagadas las campañas, allí están las 300 casi 328 candidaturas que fueron quienes hasta el día de hoy, están facultados para las campaña, salir al encuentro de electorado”.
Apuntó que a través de la plataforma “Conóceles” que se habilitó para que las candidaturas den a conocer su información para que los ciudadanos los conozcan, teniendo un registro de más de 10,000 visitas desde el 30 de marzo a la fecha, donde además se puede identificar el tipo de boleta que recibirán el día de la elección.
Por Perla Reséndez
Expreso-La Razón