El denominado «diablito» es un método de instalación informal que logra un registro menor en el medidor. Lo anterior quiere decir que el mencionado aparato altera el funcionamiento del medidor de luz, provocando que el pago sea más bajo de lo normal y violando las leyes mexicanas.
Ahora bien, el usar diablitos es completamente ilegal y sin duda te hará ganarte una multa, así como de otros castigos que aquí te explicamos. Como ya se mencionó, el «diablito» es una especie de puente eléctrico que se coloca en la entrada y salida del medidor de luz.
De esta forma, el medidor girará más lento y solamente registrará la mitad del consumo real de energía. El problema es tan grave que incluso reportes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) revelaron que tan solo en 2024 se detectaron más de un millón de personas que se encontraban «colgadas de la luz».
¿Cuál es el castigo por usar diablitos en el medidor?
Por su parte, el Código Penal Federal en su Artículo 368 menciona: «Se equiparan al robo y se castigarán como tal el uso o aprovechamiento de energía eléctrica, magnética, electromagnética, de cualquier fluido, o de cualquier medio de transmisión, sin derecho y sin consentimiento de la persona que legalmente pueda disponer de los mismos».
En dicho documento se detalla que si eres parte del delito las penas legales serán de tres a diez años de prisión y hasta mil días de multa. Lo que actualmente se estima con un valor de más de 278 mil pesos. Además no solamente habrá sanciones legales, también existirán por parte de la CFE.
El organismo mexicano señala en sus lineamientos oficiales que se cobrará el consumo total que no se reporte, se cortará el servicio de luz y se debe hacer el pago de la reconexión de la energía para tener nuevamente la electricidad. Así que piénsalo dos veces antes de realizar dicha práctica.
CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO